KUNMING AIRLINES DENUNCIADA POR «RITUAL DE CELEBRACIÓN» DE AZAFATAS
16/10/2015.-Un humillante «ritual de celebración». Fotos de azafatas de Kunming Airlines «encerradas» en los compartimentos para el equipaje de mano en un avión provocaron polémica en China. Las imágenes fueron difundidas en la popular aplicación WeChat y denunciadas en Facebook por el canal CCTV News.
Las imágenes compartidas en Facebook pertenecen a un ritual que el personal masculino hace pasar a las azafatas. Las trabajadoras que cumplen 30 y 50 horas de vuelo tienen que cumplir con la ceremonia de la aerolínea fundada en 2005. Las azafatas, como se ve en Facebook, son ingresadas en los compartimentos. Ellas están obligadas a permanecer allí mientras reciben las burlas de sus compañeros. Ellas aseguran que denunciaron el hecho ante sus empleadores, pero fueron ignoradas.
El ritual existe, al parecer, desde hace cinco años. Sin embargo, Kunming Airlines comunicó recién que investigará el hecho, luego que fue difundido en Facebook. La compañía aseguró que nunca recibió quejas por parte de sus azafatas hasta el fin de semana que un grupo de mujeres no resistió más las humillaciones.
Según el informe de CCTV News en Facebook, las trabajadoras acceden a participar en el ritual para evitar ser acosadas por sus compañeros de trabajo. Ellos califican de «arrogantes» y «antisociales» a quienes se niegan a participar.
Para Kunming Airlines, el ritual solo ocurrió una vez. Según su posición, esa ocasión se produjo al finalizar un vuelo, lo que significó que la integridad de la tripulación y de los pasajeros estaba a salvo.
EL DATO
El ritual de meter azafatas en los compartimentos del avión fue calificado de encantador en diversas compañías del mundo, según la denuncia de Facebook. Supuestamente, las mujeres siempre se divertían al final. Pero este no es el caso de las empleadas chinas, quienes fueron apoyadas por miles de compatriotas.
F/CCTV News informó que las azafatas son obligadas a ingresar a los contenedores de sobrecarga como parte del ritual. (Foto: Facebook)