April 19, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUATRO NUEVOS DESTINOS TURÍSTICOS DESARROLLARÁ EL SERNANP EN EL 2016

Lima, oct. 22. Cuatro nuevos destinos turísticos desarrollará el próximo año el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), tres de ellos ubicados en la costa y uno en la sierra, anunció  el jefe de esa entidad pública, Pedro Gamboa.

Se  trata de la playa Carhuas, ubicada a la altura del kilómetro 318 de la Panamericana Sur, cerca de la Reserva Nacional de Paracas, a 40 minutos de la ciudad de Ica, es una hermosa playa de tres kilómetros de largo, con una ubicación estratégica que ayuda a reducir el impacto de los vientos fuertes y la convierten en un lugar apacible para el esparcimiento familiar, sobre todo de la población iqueña.

Esta playa contará con servicios higiénicos, salvavidas y otras facilidades esenciales para disfrutar la estancia y evitar el deterioro de este lugar de descanso. El financiamiento para su conservación provendrá de los ingresos que se generen con el cobro de una tarifa de ingreso, como ocurre con las áreas naturales protegidas, dado que estará bajo supervisión del Sernanp.

Otro nuevo destino turístico es la reserva nacional Punta Coles, en la provincia de Ilo, región Moquegua. Pertenece a la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y es importante para la conservación de aves guaneras, mamíferos y recursos hidrobiológicos; asimismo, la reserva nacional Punta San Juan, también en la región Ica, será convertida en destino turístico para que los visitantes puedan apreciar a la mayor colonia de pingüinos de la costa peruana, en este caso, el tratamiento turístico implicará un ingreso más limitado de los visitantes dada la fragilidad del ecosistema costero de esa zona. «El ingreso se limitará a grupos de visitantes mediante un sistema de inscripción por internet, con lo cual se evitará un impacto perjudicial a los pingüinos, aves guaneras y lobos marinos que habitan allí», manifestó.

El cuarto destino turístico en el que trabaja el Sernanp para el 2016 es la ruta de ingreso occidental al Santuario Histórico de Machu Picchu, por la localidad de Santa Teresa.

Refirió que actualmente ingresan por ese camino alrededor de 100,000 personas, aunque carece de una adecuada señalización y servicios higiénicos. «Hemos coordinado con el Ministerio de Cultura y el municipio de Machu Picchu para que Sernanp se haga cargo del desarrollo de este destino habilitando todos los servicios necesarios y de calidad que se requieren para acceder al atractivo turístico más importantes del país».

F/Andina

 

 

Deje un comentario


+ two = 5