February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUATRO NUEVOS DESTINOS TURÍSTICOS DESARROLLARÁ EL SERNANP EN EL 2016

Lima, oct. 22. Cuatro nuevos destinos turísticos desarrollará el próximo año el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), tres de ellos ubicados en la costa y uno en la sierra, anunció  el jefe de esa entidad pública, Pedro Gamboa.

Se  trata de la playa Carhuas, ubicada a la altura del kilómetro 318 de la Panamericana Sur, cerca de la Reserva Nacional de Paracas, a 40 minutos de la ciudad de Ica, es una hermosa playa de tres kilómetros de largo, con una ubicación estratégica que ayuda a reducir el impacto de los vientos fuertes y la convierten en un lugar apacible para el esparcimiento familiar, sobre todo de la población iqueña.

Esta playa contará con servicios higiénicos, salvavidas y otras facilidades esenciales para disfrutar la estancia y evitar el deterioro de este lugar de descanso. El financiamiento para su conservación provendrá de los ingresos que se generen con el cobro de una tarifa de ingreso, como ocurre con las áreas naturales protegidas, dado que estará bajo supervisión del Sernanp.

Otro nuevo destino turístico es la reserva nacional Punta Coles, en la provincia de Ilo, región Moquegua. Pertenece a la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y es importante para la conservación de aves guaneras, mamíferos y recursos hidrobiológicos; asimismo, la reserva nacional Punta San Juan, también en la región Ica, será convertida en destino turístico para que los visitantes puedan apreciar a la mayor colonia de pingüinos de la costa peruana, en este caso, el tratamiento turístico implicará un ingreso más limitado de los visitantes dada la fragilidad del ecosistema costero de esa zona. «El ingreso se limitará a grupos de visitantes mediante un sistema de inscripción por internet, con lo cual se evitará un impacto perjudicial a los pingüinos, aves guaneras y lobos marinos que habitan allí», manifestó.

El cuarto destino turístico en el que trabaja el Sernanp para el 2016 es la ruta de ingreso occidental al Santuario Histórico de Machu Picchu, por la localidad de Santa Teresa.

Refirió que actualmente ingresan por ese camino alrededor de 100,000 personas, aunque carece de una adecuada señalización y servicios higiénicos. «Hemos coordinado con el Ministerio de Cultura y el municipio de Machu Picchu para que Sernanp se haga cargo del desarrollo de este destino habilitando todos los servicios necesarios y de calidad que se requieren para acceder al atractivo turístico más importantes del país».

F/Andina

 

 

Deje un comentario


− 3 = one