April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿QUÉ ES EL HALLOWEEN?

 Ya se acerca el  31 de octubre,día del famoso HALLOWEEN, fiesta que no tiene nada que ver con nosotros sin embargo, es increíble cómo se ha impuesto en nuestro país una fiesta que no tiene nada que ver con nuestra historia menos con nuestra idiosincrasia, ya que nosotros debemos celebrar y con alegría el “Día de la Canción Criolla” no obstante los comercios están inundados de disfraces y los niños aman esta celebración porque para ellos es una aventura salir de casa en casa y pedir los caramelos o galletitas.

Debemos tener mucho cuidado con esta fiesta, y no dejar nuestro niños solos en ese recorrido de esa noche, sobre todo ahora que la situación política  está un poco perturbada  con las “agendas” supuestamente de la Sra. Nadine Heredia, y se están dejando de lado cosas más importantes para el país como la seguridad ciudadana… Jesucristo dijo “Den al César lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios” …Pues dejen al Poder Judicial que decida lo que es correcto, y a dedicarse a lo que realmente es necesario para la continuidad de la democracia y el desarrollo del país…

Volviendo a nuestro tema le diremos que el Halloween tiene su origen en la cultura celta de una fiesta conocida como Samhain (fin del verano). En este día los celtas celebraban el final de la cosecha de verano y daban la bienvenida a su ‘año nuevo celta’.

   Desde los celtas pasó al pueblo Irlandés que transmitieron la tradición a Norteamérica durante la ‘Gran Hambruna’. La calabaza gigante viene de la leyenda irlandesa de ‘Jack, el tacaño’; pero no fue hasta 1921 cuando se comenzó a celebrar masivamente con el primer desfile de Halloween en Minnesota.

   El origen de la propia palabra Halloween viene del escocés antiguo, de la variación de»All Hallows’ Even» que significa Víspero del día de todos los santos.

   Desde los años 20 hasta la actualidad, esta festividad ha tenido alguna que otra variación pero nunca sin olvidar su esencia: «El paso del día de los vivos al día de los muertos». Este día tan especial en el que los fallecidos volvían al mundo ha sido retratado en varias películas y series de televisión. Una de las últimas es la conocida American Horror Storyque en su capítulo de Halloween revive la tradición de la noche más terrorífica del año donde «los muertos pueden caminar libremente entre los vivos».

Elena Villar

/F suitelife.com

Deje un comentario


six + = 15