April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MALI PRESENTA GRAN RETROSPECTIVA DEDICADA AL FOTÓGRAFO MARTÍN CHAMBI

Lima, octubre de 2015.- En el marco del trabajo sostenido que vienen realizando en conjunto el Banco de Crédito BCP y el Museo de Arte de Lima – MALI, se presenta la mayor exposición dedicada a la obra del reconocido fotógrafo Martín Chambi (1891-1973). Curada por Natalia Majluf y Edward Ranney, la muestra reúne la mayor selección de copias de época que se haya visto hasta el momento en nuestro medio, incluyendo una selección de fotografías tardías que nunca antes han sido exhibidas.

Como parte de este proyecto, el MALI ha editado un libro que reúne importantes ensayos y más de cuatrocientas imágenes que recorren tanto el universo artístico de Chambi como su particular mirada a la sociedad de la época. La muestra y la publicación son posibles gracias al apoyo del Banco de Crédito BCP y la colaboración del Archivo Fotográfico Martín Chambi.

“Este proyecto busca ubicar a Chambi en el contexto intelectual de la primera mitad del siglo XX. Por eso, se incluyen obras de diversos artistas con quienes mantuvo amistad. Para entender a Chambi es importante comprender su identificación como artista y como parte del proyecto mayor del indigenismo en el sur andino”, señala Natalia Majluf, directora del MALI y co-curadora de la muestra.

Por su parte, Dionisio Romero, presidente del directorio de BCP señala que esta exposición es una muestra del profundo compromiso del banco en promover la cultura, el arte y la educación. “En los últimos años hemos desarrollado junto al MALI importantes muestras culturales, como las dedicadas a Fernando de Szyszlo, Carlos Baca-Flor y José Sabogal. Hoy nos complace ser impulsores de la más importante muestra dedicada a Martín Chambi. Asimismo queremos destacar que nuestra participación va más allá de un auspicio económico, fomentamos la investigación en torno al aporte de los artistas más renombrados del país”.

Chambi_Juan de la Cruz Sihuana con Víctor Mendívil en el estudio

 INFORMACIÓN GENERAL:

Exposición Chambi

Lugar:                   Salas 1 y 2 del Museo de Arte de Lima – MALI. Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima 1.

Temporada:       Del 21 de octubre de 2015 al 14 de febrero de 2016.

Horario:               Martes a domingo de 9 a.m. a 7 p.m.; sábados hasta las 5 p.m. | Cerrado los lunes, Día del Trabajo (1 de mayo), Navidad (24 y 25 de diciembre) y Año Nuevo (1 de Enero). | Últimos viernes del mes (“Una noche en el MALI”) hasta las 10 p.m.

 Ingreso:               General: S/. 30.00 (peruanos y residentes S/.15.00) | Reducidas (estudiantes, mayores de 65 años, docentes y personas con discapacidad): S/. 15.00 (peruanos y residentes S/.5.00) | Ingreso gratuito: niños hasta 8 años | Ingreso gratuito: todos los jueves desde las 3:00 p.m. y últimos viernes del mes de 5:00 a 10:00 p.m. (“Una noche en el MALI”) |  Ingreso gratuito: miembros del Programa Amigos del MALI (PAM) y alumnos del MALI | Ingreso gratuito: miembros del ICOM, Deutsche Bank Art Card, CIMAM, Amigos do MAM-río, alumnos y docentes de la Universidad del Pacífico.”.

Deje un comentario


eight × = 56