LA ALEGRÍA DE COMPARTIR UN MERECIDO RECONOCIMIENTO
Por. Elena Villar
29/10/2015.- Lo conocimos hace algunos años, cuando iniciábamos prácticamente nuestra aventura periodística, como gerente general de nuestra bien amada revista en blanco y negro “Turista en el Perú y el mundo” de esos inicios ha corrido mucha agua bajo el puente, y lo conocimos precisamente por su profesión u oficio de chef, al que entrevistamos en relación al éxito que tenía su primer emprendimiento empresarial en la restauración, nos estamos refiriendo a nuestro apreciado amigo Adolfo Perret y al primer restaurante Punta Sal uno de los pioneros especializados en pescados y mariscos, que continua aún en el local original de la Av., conquistadores 948, que recordamos ocupaba un solo piso en una área no muy grande.
Hemos sido testigo a través de estos años, del esfuerzo, dedicación y profesionalismo de esta pareja la encantadora Gaby, y Adolfo, que no han cambiado en absoluto en su forma de “ser y quehacer” ¡hum!, viéndolo bien si han cambiado, Gaby está más bella y Adolfo tiene menos pelo… bromas aparte, la hermosa familia que han formado se han integrado cada uno en su preferencia al negocio y ya es un emporio familiar.
Con mucha satisfacción y alegría hemos compartido la semana que pasó el reconocimiento muy merecido por cierto, que le hizo el país al condecorar a nuestro gran amigo Adolfo Perret Bermúdez con la orden Mariscal Ramón Castilla de la Asociación de Funcionarios del Servicio Diplomático del Perú (AFSDP), la ceremonia se realizó el jueves 22 de octubre en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La distinción fue otorgada en mérito a sus cualidades profesionales y humanas, además de su vasta y dedicada contribución de excelente calidad a la gestión de la Cancillería y de las Embajadas y Consulados peruanos en el exterior, y ya se está mencionando una nueva especialidad la “diplomacia gastronómica”, puesto que nuestra gastronomía va ganando espacio y reconocimiento en el mundo, gracias al nivel de especialización que están adquiriendo nuestros cocineros.
En la ceremonia participaron Bernardo Roca Rey, presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega); el embajador Allan Wagner Tizón, director de la Academia Diplomática del Perú; y el embajador Alfredo Chuquihuara, presidente de la AFSDP.
Adolfo ha representado a Perú en diversos festivales Gastronómicos en países como Rusia, Alemania, Italia, Suiza, EE.UU. España entre otros, y ha recibido diferentes distinciones y reconocimientos a lo largo de casi 30 años de profesional de la gastronomía peruana, y de aquel primer Punta Sal de Conquistadores, ahora gestionan una cadena de restaurantes, siempre en compañía de la incasable Gaby Fiorini a quien Adolfo con mucho amor le dedicó y compartió este merecido reconocimiento.
Felicidades Adolfo y Gaby, se merecen este reconocimiento y muchos más, el salón en el Centro Cultural Inca Garcilaso no podía albergar a todos los amigos que se hicieron presentes ya que todos querían compartir esta alegría con ellos.
Adolfo Perret Bermúdez, gran amigo, modélico esposo, admirado y respetado padre, y mejor abuelo primerizo… A seguir adelante que el mundo es de ustedes…

Dr. Johan Leuridan Huys, Decano de la facultad de Turismo y Hotelería con Adolfo que muestra feliz su libro, Piura Tiene su Norte, auspiciado por la Univ. San Martín de Porres.
Elena Villar