ESCENIFICARÁN RITUAL MUCHIK EN FERIA DE TODOS LOS SANTOS EN MÓRROPE
Con más de 50 actores, entre autoridades y pobladores
Chiclayo, oct. 29. Más de 50 actores, entre autoridades y pobladores del distrito de Mórrope, ubicado en la provincia y región Lambayeque, escenificarán una ceremonia mochica de culto a los ancestros en la capilla La Ramada, en el marco de la Feria de Todos los Santos a realizarse el 1 y 2 de noviembre.
En un adelanto del ritual ancestral muchik que se presentará a los visitantes que arriben a esta ciudad que representa el último bastión mochica, se mostró en la víspera esta ceremonia mochica con la utilización de pututos, velas, incienso y actores ataviados con vestimentas de la usanza ritual.
Algunas actrices interpretarán a las “lloronas”, personajes cubiertas todo de negro, que expresan el sentimiento y la tristeza al perder a un ser querido y que aún persiste en esta zona.
Por su parte, el gerente general de la Municipalidad Distrital de Mórrope, Juan Mercedes Sandoval Valdiviezo, manifestó que a través de esta escenificación se mostrará a la población cómo los mochicas rendían homenaje a sus ancestros.
“Se buscará revivir esas costumbres que tiene Mórrope, expresado en sus tradiciones y cultura viva que todavía existe en esta localidad”, apuntó.
El funcionario precisó que el ritual se desarrollará el domingo 1 de noviembre a las 09:00 horas, en la capilla Doctrinal La Ramada, Patrimonio Cultural de la Nación, donde autoridades ediles que conforman la mancomunidad del valle La Leche integrada por los distritos de Mochumí, Túcume, Illimo, Pacora, Jayanca y Mórrope rendirán homenaje a Santiago Caxusoli, cacique mochica que gobernó Mórrope y que se encuentra enterrado en dicho recinto religioso (…)
F/ Andina