February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REPÚBLICA DOMINICANA Y CUBA IMPULSARÁN EL MULTIDESTINO PARA TURISTAS CHINOS

29 OCTUBRE, 2015.-República Dominicana y Cuba impulsarán el multidestino conjunto para captar la mayor cantidad de turistas chinos, informó el ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García.

«Las autoridades cubanas están interesadas en trabajar el multidestino con la República Dominicana para el mercado chino, quieren que todos los turistas chinos que visiten a Cuba también visiten este país», aseguró el ministro al intervenir en el Primer Simposio de Cooperación entre China y República Dominicana, que se celebró este martes en la turística localidad de Punta Cana.

El funcionario dijo que según informes de prensa, Air China abrirá la ruta Beijing-La Habana, con tres frecuencias semanales, y esta «es una buena noticia, de cara a los planes de multidestino Cuba-República Dominicana».

Explicó que el país no forma parte del listado de destinos aprobados por la República Popular China, pero que desde el Ministerio de Turismo se trabaja para logran ser incluidos

Esto será, dijo, una ventana para que miles de turistas chinos visiten la República Dominicana, según un comunicado del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, uno de los organizadores de la actividad en la que participó García.

El funcionario expresó que la República Dominicana es el principal destino en el Caribe de ciudadanos de Estados Unidos, Francia, España, Venezuela, Argentina, Brasil, Alemania e Italia, «y eso lo explica la calidad del servicio ofertado», agregó.

 Las proyecciones para los próximos 15 años prevén que el número de turistas chinos crecerá en promedio un 17 % anual, lo que equivale a que cada año habrá 25 millones de nuevos turistas chinos, precisó. Actualmente, el número de turistas chinos sobrepasó la cifra de 140 millones, añadió.

«Esta realidad ha convertido a China en el mercado objetivo de prácticamente todos los países destino, incluyendo República Dominicana», dijo García.

Indicó que para poder acceder a un mercado emisor, la primera condición es la conectividad aérea y para el Caribe como región multidestino puede ser una ventaja, si se tiene en cuenta que «turismo multidestino es el que aprovecha la parte más costosa del viaje, normalmente un vuelo intercontinental, para visitar dos o más destinos cercanos».

«Esto significa que a mayor distancia entre emisor y destino, mayor es la posibilidad de captar viajeros multidestino», concluyó.

Foto de Portada Cayo Levantado en Repúbica Dominicana

F/ Hosteltur

Deje un comentario


three × 8 =