April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REPÚBLICA DOMINICANA Y CUBA IMPULSARÁN EL MULTIDESTINO PARA TURISTAS CHINOS

29 OCTUBRE, 2015.-República Dominicana y Cuba impulsarán el multidestino conjunto para captar la mayor cantidad de turistas chinos, informó el ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García.

«Las autoridades cubanas están interesadas en trabajar el multidestino con la República Dominicana para el mercado chino, quieren que todos los turistas chinos que visiten a Cuba también visiten este país», aseguró el ministro al intervenir en el Primer Simposio de Cooperación entre China y República Dominicana, que se celebró este martes en la turística localidad de Punta Cana.

El funcionario dijo que según informes de prensa, Air China abrirá la ruta Beijing-La Habana, con tres frecuencias semanales, y esta «es una buena noticia, de cara a los planes de multidestino Cuba-República Dominicana».

Explicó que el país no forma parte del listado de destinos aprobados por la República Popular China, pero que desde el Ministerio de Turismo se trabaja para logran ser incluidos

Esto será, dijo, una ventana para que miles de turistas chinos visiten la República Dominicana, según un comunicado del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, uno de los organizadores de la actividad en la que participó García.

El funcionario expresó que la República Dominicana es el principal destino en el Caribe de ciudadanos de Estados Unidos, Francia, España, Venezuela, Argentina, Brasil, Alemania e Italia, «y eso lo explica la calidad del servicio ofertado», agregó.

 Las proyecciones para los próximos 15 años prevén que el número de turistas chinos crecerá en promedio un 17 % anual, lo que equivale a que cada año habrá 25 millones de nuevos turistas chinos, precisó. Actualmente, el número de turistas chinos sobrepasó la cifra de 140 millones, añadió.

«Esta realidad ha convertido a China en el mercado objetivo de prácticamente todos los países destino, incluyendo República Dominicana», dijo García.

Indicó que para poder acceder a un mercado emisor, la primera condición es la conectividad aérea y para el Caribe como región multidestino puede ser una ventaja, si se tiene en cuenta que «turismo multidestino es el que aprovecha la parte más costosa del viaje, normalmente un vuelo intercontinental, para visitar dos o más destinos cercanos».

«Esto significa que a mayor distancia entre emisor y destino, mayor es la posibilidad de captar viajeros multidestino», concluyó.

Foto de Portada Cayo Levantado en Repúbica Dominicana

F/ Hosteltur

Deje un comentario


5 × = twenty