February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UN AVIÓN RUSO SE ESTRELLA EN EGIPTO CON 224 PASAJEROS A BORDO

31 OCTUBRE, 2015 .- Un avión comercial ruso con 224 personas a bordo -217 pasajeros en su mayoría turistas de nacionalidad rusa y siete tripulantes- se ha estrellado en la madrugada de este sábado (hora española) en la Península del Sinaí, después de despegar de la turística localidad egipcia de Sharm El Sheikh, en el Mar Rojo, con destino a San Petersburgo. El aparato era un Airbus A321 perteneciente a la aerolínea rusa Metrojet (Kogalymavia/Kolavia). Los equipos de rescate egipcios ya han llegado al lugar donde se encuentran los restos del avión y, contrariamente a lo que se había informado previamente, habría supervivientes, ya que mientras avanzan en sus labores están escuchando voces entre los fragmentos del aparato, cuyas cajas negras también habrían sido localizadas.

Las autoridades rusas habían asegurado que el avión se encontraba completamente destruido y que había muy pocas probabilidades de encontrar a algún pasajero con vida.

Sin embargo, fuentes de los servicios de Emergencias y Rescate presentes en el lugar ahora aseguran lo contrario. «Existe otra sección del avión con pasajeros en el interior, donde el equipo de rescate está intentando entrar. Y esperamos encontrar supervivientes, especialmente después de haber escuchado voces y quejidos de dolor en su interior», ha explicado un oficial que no ha querido ser identificado.

De momento, fuentes oficiales egipcias han confirmado la muerte de al menos un centenar de las 224 personas -217 pasajeros y siete tripulantes- que viajaban a bordo del Airbus 321. «Hemos extraído al menos un centenar de cuerpos y el resto sigue en el interior del aparato, que está partido en dos: una pequeña parte de cola y otra sección más grande que se ha estrellado contra las rocas», ha declarado una fuente oficial bajo el anonimato.

Asimismo, las autoridades han confirmado el fallecimiento de cinco de los 17 niños que viajaban en el vuelo 7K9268 de la aerolínea rusa MetroJet (Kogalymavia).

Los restos del avión

El avión, según testigos de la escena, se encuentra fundamentalmente partido en dos secciones y rodeado de cientos de restos más pequeños. Ha terminado estrellado en la zona de Hasana, una zona montañosa del norte del Sinaí, donde, al margen de las dificultades del terreno, existe una importante presencia de grupos armados. Ahora mismo se encuentran 45 ambulancias en el lugar a la espera de encontrar algún superviviente.

Mientras en Moscú, el Gobierno ruso ha ordenado a varios ministerios ponerse en marcha para ofrecer asistencia inmediata a los familiares de los fallecidos.

El vuelo 7K9268 despegó a las 02:31 de la madrugada -hora peninsular española- de la localidad egipcia Sharm El Sheikh, en el Mar Rojo, un destino muy habitual del turismo ruso. Los radares perdieron contacto con el aparato 23 minutos después del despegue, cuando se encontraba a unos 31.000 pies de altitud (unos 9.440 metros).

Aunque todavía no existe una explicación oficial sobre el siniestro, fuentes del Aeropuerto de Sharm el Sheij han indicado que el comandante del vuelo solicitó cambiar de rumbo hacia El Cairo poco después de abandonar tierra, posiblemente por problemas técnicos.

Por otro lado, las primeras pesquisas de las autoridades egipcias han descartado inicialmente que el Airbus haya sido derribado por alguno de los grupos armados que operan en la conflictiva región.

Egipto confirma la tragedia aérea esta mañana

La oficina del Primer Ministro ha anunciado que Ismail ha convocado una reunión de emergencia de su gabinete de crisis para recabar más detalles del siniestro.

El aparato que operaba el vuelo 7K9268 por la aerolínea rusa Metrojet (Kogalymavia), desapareció de los radares 23 minutos después de despegar de la turística localidad egipcia, que se encuentra en el sur de la península del Sinaí y es un punto de destino muy habitual entre los ciudadanos rusos.

El avión, según la información proporcionada por la página web FlightJet, especializada en el seguimiento de aviones comerciales, tenía 18 años de antigüedad. Al parecer, fue perdiendo altura paulatinamente hasta que desapareció de los radares. El aparato tenía 18 años de antigüedad.

Totalmente destruido

Esta mañana, el canal de televisión egipcia, CBC, citó al jefe de servicios de emergencia del sur de Sinaí diciendo que los restos del avión fueron encontrados en el norte de la península.

En las primeras informaciones sobre el suceso, un funcionario de seguridad había indicado a la agencia Reuters que el avión estaba completamente destruido y que era probable que la mayoría de los pasajeros hubiesen muerto; según recogía BBC Mundo.

Según el mismo funcionario de seguridad, el avión había chocado en una zona montañosa del Sinaí y, en un primer momento, se avanzaba que las malas condiciones meteorológicas estaban haciendo difícil que los equipos de rescate llegaran hasta el lugar del siniestro.

Para ese momento, los últimos informes decían que el avión, operado por la pequeña aerolínea Kogolymavia de Siberia, trasportaba 217 pasajeros, 17 de ellos niños, y siete tripulantes.

La autoridad aérea rusa, Rosaviatsiya, dijo en un comunicado que el vuelo 9268 había partido de Sharm el Sheikh a las 06:51, hora de Moscú (03:51 GMT) con tiempo estimado de aterrizaje en el aeropuerto de Pulkovo, en San Petersburgo, a las 12:10.

La autoridad añadió que la aeronave no cumplió un contacto programado con el control aéreo de Chipre, 23 minutos después del despegue y desapareció de los radares.

Deje un comentario


two × = 2