“VEN Y CONOCE EL VALLE MÁS ALEGRE DEL PERÚ – AQUISITO NOMÁS”
11/11/2015.-La “semana turística del valle del mantaro” se realizará del 14 al 22 de noviembre con el slogan “Ven y Conoce el Valle Más Alegre del Perú – Aquisito nomás”, en razón de celebrar el CLI Aniversario de Creación Política de Huancayo” y el CXCV Aniversario de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú en dicha ciudad.
Los 9 alcaldes provinciales y más de 40 distritales han unido esfuerzos para que esta celebración alcance el éxito merecido sobresaliendo la “1ª Feria Turística Regional Artesanal, Gastronómica y de Productores”, que se desarrollará del 20 al 22 de noviembre en la explanada de la Plaza Huamanmarca.
El titular de la Dircetur Michele Antignani informó de todas estas actividades. La feria será inaugurada por el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani.
Se realizarán concursos de danzas como las Guerrera de los Shapish, Huaylarsh Moderno, Tunantada, Huanconada, Danza del Shipibo y el Carnaval Tarmeño, etc.
La novedad de la feria serán los productos a base de Maca que los productores de la provincia de Junín la presentarán en más de 100 variedades como el extracto de maca en polvo, maca gelatinizada, harina de maca en cápsulas, licor de maca, concentrado de maca, néctar de maca, maca instantánea, mermelada de maca, entre otros productos, como preámbulo a la XII Feria y XVII Festival Internacional de la Maca 2015, que se desarrollará el 27 y 28 de noviembre en la provincia Junín.
Viste el valle del Mantaro no se arrepentiráy podrá conocer el Convento de Ocopa, circuito Piedra Parada en Concepción; la Reserva Nacional Lago Chinchaycocha en la provincia de Junín; laguna de Marcapomacocha en Yauli – La Oroya; la Tina de Piedra de Imperitaja en San Martín de Pangoa; el Bosque Dorado en Cochas; la Capilla de Copón y Cani Cruz en Chongos Bajo, y la Gruta de Huagapo en Tarma.
Y la Laguna de Paca en Jauja que parece un oasis, es preciosa.