February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAUSAS DE MUERTE DE PABLO NERUDA: ENCRUCIJADA CIENTÍFICA Y JUDICIAL

Santiago, nov. 11. La causa de la muerte del poeta y premio Nobel chileno Pablo Neruda es aún una encrucijada judicial y científica. Sus restos serán analizados para determinar si una bacteria infecciosa pudo haber sido inoculada por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet, aunque es posible que jamás se logre una certeza.

Muestras de los restos de Neruda, el poeta comunista que ganó el Nobel de Literatura en 1971, serán enviadas en los próximos días para el análisis de varios laboratorios extranjeros, por instrucción de un panel de expertos que analiza si el poeta pudo ser asesinado en 1973 tras ser envenenado por la dictadura de Pinochet (1973-1990) mientras se hallaba internado en una clínica de Santiago.

En octubre, los expertos se reunieron por ocho días para analizar un reporte que halló «estafilococo dorado» en los restos del poeta, una bacteria altamente infecciosa que pudo ocasionarle la muerte, atribuida hasta ahora oficialmente al agravamiento del cáncer de próstata que padecía el vate.

«Ese era el elemento normalmente usado por Eugenio Berríos –el químico de la policía secreta de Pinochet que desarrolló armas químicas– y esta cepa en específico no es de las que pudieran haber existido en el hospital en aquella época», explicó a la AFP el abogado del Partido Comunista, Eduardo Contreras. «Laboratorios de varios países deben determinar ahora el ADN de este ‘estafilococo dorado’, para comprobar si efectivamente pudo haberse contagiado al exhumar los restos por las manipulaciones que se han hecho o por el contrario, si es como se presume, es una sustancia preparada específicamente para asesinar a Neruda», agregó el jurista.

Los resultados de estas pericias se conocerán en marzo del próximo año (…) La familia del poeta, en cambio, confía en que los peritajes arrojen una verdad concluyente: «Para mi familia es muy importante que se conozca la verdad y creo que vamos a llegar a ello», dijo a la AF Rodolfo Reyes, sobrino del poeta.

«Es un caso muy revolucionario en el ámbito científico. La tecnología está muy avanzada y confiamos en que se llegarán a resultados concluyentes», agregó.

 

F/Andina/ AFP/MPM

Deje un comentario


6 × = fifty four