¿YCÓMO ES?
Por Antero Flores-Araoz*
Da pena ver cómo ha ido variando la política y las campañas para acceder a cargos públicos electivos. Lejos de exponer propuestas y equipos humanos para llevarlas a la práctica, la mayoría de candidatos se dedican a denostar a los contrincantes y a la búsqueda de inconductas en su pasado, que con razón o sin ella, los saquen de carrera. Se sustituyen las ideas por los chismes, francamente ¡de horror!
Muchos, queriendo complacer a los ciudadanos electores, van con regalos de todo tipo, como si ello pudiera generar adhesión política, o pudiera pagar el favor del voto. Nada más lejos de la verdad pues el elector que recibe usualmente el regalo, se encuentra con necesidades no cubiertas, por lo cual a todos recibe lo que les quieran dar.
Lo más socorrido son los polos, casi todos lo piden, y los candidatos los entregan en la esperanza que los receptores se los pongan, y en ésa forma se conviertan en paneles publicitarios móviles y vivientes. Empero, la realidad es otra, se los ponen pero para dormir.
Como quiera que los propios candidatos son los que han corrompido con regalos a lo que podríamos llamar el “mercado electoral”, hoy son los electores quienes por lo general te piden obsequios de todo tipo.
Ya en el colmo del desparpajo, cuando te encuentras en caravanas, o en caminatas o en otras actividades similares, se acerca la gente a los postulantes y en voz alta o baja, poco importa, te dicen la frase harto conocida: ¿Y cómo es? Mal síntoma, el virus se extendió y universalizó.
El ciudadano que quiere que las cosas cambien y se vuelva a la discusión de ideas y propuestas, dejando de lado improperios a los contendores y regalos a los electores, se preguntará ¿y ahora como lo hago?, pues muy sencillo exigiendo a los candidatos cambio de conducta para darles el voto, y que debe castigar a los lenguaraces que se creen fiscales e invaden los feudos del Ministerio Público.
Además, en nuestra legislación deberían prohibirse los regalos, que a nuestro juicio deben sustituirse por volantes publicitarios con las propuestas de gobierno, así como dípticos, trípticos, almanaques y otros elementos gráficos en que puedan ser expuestas las proposiciones de las diferentes agrupaciones políticas en pos de la gobernabilidad, elevación de niveles de vida de los ciudadanos, mejoras en los servicios públicos, buen manejo de los recursos del Estado, entre otras tantas cosas que nazcan de los planes de gobierno de cada agrupación.
Las actividades de exposición de los planes de gobierno y propuestas electorales, no debe ser montaje de espectáculos para el recreo de los electores, sino únicamente lo primero, pues para espectáculos cada quien escogerá al que quiera disfrutar.
Ya es hora que vayamos cambiando costumbres inconvenientes en la actividad política peruana.
* Reconocido jurista y político peruano Fundador del partido ORDEN
Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.
Actualmente candidato al presidencia de la república del Perú
La Dirección no se solidariza necesariamente con la opinión de sus colaboradores