PROTEGERÁN LÍNEAS DE NASCA ANTE LA PRESENCIA DEL FENÓMENO EL NIÑO
Además, está comprendido un sitio del Patrimonio Histórico, así como intervenciones en tres museos.
17:16. Lima, 19/ 11/2015.- Más de 8 millones 700,000 nuevos soles invertirá el Ministerio de Cultura en la implementación de la segunda etapa de trabajos de prevención ante los efectos del Fenómeno El Niño en sitios arqueológicos ubicados en las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima e Ica.
El Ministerio de Cultura recordó que el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Juan Pablo de la Puente, anunció que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) otorgó una partida adicional que permitirá cumplir con las acciones de una selección priorizada de monumentos que, lamentablemente, no cubre la demanda solicitada.
Esta segunda etapa comprende un total de 46 monumentos arqueológicos a lo largo de la costa norte, centro y sur hasta la región Ica y comprende sitios como Chankillo, en Casma; el Castillo de Huarmey, en Áncash; la Fortaleza de Paramonga, en Lima; Pisquillo Chico, en Huaral.
También, el sitio arqueológico Mateo Salado y los geoglifos de Yanacoto en Chaclacayo, ambos ubicados en la provincia de Lima; el sitio arqueológico Tambo Colorado, en Pisco; la huaca La Centinela, en Chincha; el sitio arqueológico Paredones en Nasca y las Líneas y geoglífos de Nasca, entre otros.
Especialistas de la Comisión Técnica ENSO 2015-2016 tomaron en cuenta cinco criterios para la selección prioritaria de monumentos arqueológicos, como los ubicados en regiones donde se presentarán lluvias intensas que afecten el patrimonio; los materiales de construcción, especialmente los monumentos cuya arquitectura sea a base de adobe y barro; la ubicación específica, es decir los que se encuentran más cercanos a quebradas que se pueden activar o a riberas de ríos cuya crecida puedan afectar las estructuras.(…)
Adicionalmente, el Ministerio de Cultura explora posibilidades de financiamiento para continuar con las labores de monitoreo y remediación de los efectos del fenómeno climático para el próximo año, y en coordinación con la Dirección General de Política de Inversiones del Ministerio de Economía de Finanzas, ha organizado un taller de formulación de Proyectos de Inversión Pública de Emergencia.