April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Estas líneas las suscitan las alarmantes noticias  del aumento de la violencia contra la mujer  en nuestro país, y en muchas partes del mundo que las  consideran aún en pleno siglo XXI ciudadanos de tercera clase.

No obstante, la violencia contra la mujer siempre ha estado allí, lo que  sucede es que en los actuales momentos, el empoderamiento de la mujer en la sociedad, el haber perdido el temor a la denuncia,  los medios de comunicación interactivos y la mayor cantidad de organismos que defienden los derechos de la mujer, hacen que estos sucesos de violencia se conozcan  con mayor frecuencia.

 Se emitió el año pasado  aquí en Lima telenovela brasilera  Gabriela producida por la Red O’Globo con mucho éxito, naturalmente antes del increíble éxito de las novelas turcas, el tema un poco fuerte felizmente fue clasificado para   mayores de 18 años y en un horario apropiado,  es  una adaptación basada en la novela homónima escrita por Walter George Durst, adaptada del romance Gabriela, Cravo e Canela, de Jorge Amado, donde realmente es indignante el rol que se otorgaba a la mujer en esa época, que era tratada con una violencia inaceptable para nuestros tiempos, que sin embargo era aceptada por todo “macho” como lo más natural, incluido los padres con las hijas, que prácticamente eran vendidas en matrimonio arreglado por ellos, sin el menor derecho a protestar por cierto…

Por qué este Día internacional?

 De acuerdo a la ONU es  Debido a que:

La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos

La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género

La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad

La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial

La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.

Escalofriantes estadísticas

 El 35% de las mujeres y las niñas sufren alguna forma de violencia física o sexual a lo largo de sus vidas. En algunos países esta cifra asciende al 70%

 Se calcula que 133 millones de niñas y mujeres han sufrido alguna forma de mutilación/ablación genital en los 29 países de África y Oriente Medio donde esta práctica perniciosa es más frecuente.

 En el mundo, en la actualidad, más de 700 millones de mujeres se casaron cuando eran niñas, de las cuales 250 millones eran menores de 15 años.

Las niñas que contraen matrimonio antes de cumplir los 18 tienen menos probabilidades de terminar su educación y más de sufrir violencia doméstica y complicaciones en el parto.

 Las consecuencias de la violencia de género perduran generaciones

La campaña «16 días de activismo contra la violencia de género» comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y termina el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Esta campaña tiene como objetivo llamar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Este año, la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres te invita a la iniciativa “Pinta el mundo de naranja: pon fin a la violencia contra mujeres y niñas”. Participa en la campaña ÚNETE y organiza «eventos naranja» entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre de 2015.

¡Contamos CONTIGO! Comparte fotos, mensajes y vídeos en los que se vea cómo vistes de naranja tu vecindario en facebook.com/SayNO.UNiTE y twitter.com/SayNO_UNiTE.

La Esfinge y las Pirámides de Giza, el Empire State Building y el Palacio de 
la Paz en La Haya, entre otros puntos de interés en todo el mundo, se iluminaron
de naranja con ocasión del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia
contra la Mujer. Foto: ONU Mujeres

Elena Villar

 

Deje un comentario


nine × 9 =