February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURQUÍA Y EGIPTO SON EXPULSADAS DE RUSIA, ¿OPORTUNIDAD PARA ESPAÑA?

P. Xavier Canalis*

La suspensión de operaciones chárter podría durar semanas o meses

Las empresas turísticas españolas intentarán pescar en el río revuelto del mercado emisor ruso a cuenta de las desgracias de Turquía y Egipto. Ambos destinos han quedado cerrados a cal y canto debido a la suspensión de operaciones aéreas chárter decretada por Moscú, un cierre que puede durar semanas o meses.

Turquía es el destino número 1 en el mercado ruso: la llegada de turistas rusos hacia dicho destino creció de manera ininterrumpida y pasó de los 2,7 millones de viajeros en el año 2009 a los 4,5 millones del año pasado, según datos de Euromonitor. Pero es básicamente un destino de verano.

Por su parte, Egipto es el segundo país favorito de los rusos, con 2,5 millones de llegadas. Sus playas del Mar Rojo son un destino de invierno muy popular en Rusia.

Sin embargo, la situación en el mercado emisor ruso se ha vuelto muy volátil tras el atentado que sufrió un avión ruso que había despegado de Sharm El Sheikh

Tras el incidente en Siria, el gobierno ruso ha prohibido a los operadores turísticos a vender viajes a Turquía.

Y según advierte un analista de Euromonitor, «aunque Turquía intente atraer turistas de otros países, no podrá compensar las pérdidas de Rusia».

Incluso el vicepresidente de la Duma, el parlamento ruso, ha declarado que debería convocarse una mesa de diálogo entre profesionales turísticos y gobiernos para analizar posibles destinos alternativos para 2016. Se habla de Cuba, Vietnam, el sur de China…

Otra cosa es cuántos rusos se atreverán a viajar esta temporada de invierno y el verano del año que viene, teniendo en cuenta el clima de psicosis -por el temor a atentados- que ahora mismo se vive en las grandes ciudades de Rusia. En Moscú, por ejemplo, se ha intensificado la presencia de policías y militares en las calles.

¿Puede este entorno tan volátil llegar a perjudicar o favorecer a España?

Hasta ahora, Turquía y Egipto eran destinos muy competitivos en Rusia gracias a sus precios y porque no exigen visados.

En cambio, desde el pasado septiembre, la Unión Europea exige a los viajeros rusos un visado biométrico, que implica la molestia de tener que ir -cada cinco años- a un centro de emisión de visados para que te tomen las huellas dactilares y una fotografía.

Pero en cualquier caso, España es uno de los países de la UE que mejor organizado tiene el sistema de emisión de visados biométricos, según ha remarcado la Asociación de Turoperadores de Rusia, Ator.

De hecho, España es el país que más centros de emisión de visados ha homologado, con un total de 27 oficinas en las principales ciudades de Rusia.

Así que dar las máximas facilidades a los ciudadanos rusos para conseguir el visado turístico puede ser clave para los destinos españoles en estos momentos.

Sobre todo porque los nuevos visados biométricos pueden ser de múltiple entrada, con una vigencia de uno a cinco años. Por ejemplo, algunos turoperadores rusos ya están sondeando la posibilidad de abrir nuevos vuelos chárter a Málaga esta temporada de invierno.

Y el ministro de Deportes ruso ha declarado que los equipos de futbol rusos que solían hacer sus concentraciones de invierno en Turquía también deberán buscar otras alternativas…

Y precisamente en 2016 está previsto que se celebre el «Año del Turismo de Rusia en España» mediante un convenio entre ambos gobiernos que se viene negociando desde hace tiempo.

En todo caso, ni Egipto ni Turquía van a quedarse quietos mientras ven cómo desaparece el turismo ruso en sus destinos.

Probablemente en las próximas semanas El Cairo y Ankara intensificarán sus esfuerzos diplomáticos para intentar que la situación con Rusia vuelva a la normalidad hacia la primavera o el verano.

Pero mientras tanto, otros destinos competidores podrán aprovechar este tiempo de impasse.

*Actualidad/hosteltur.com

Deje un comentario


+ five = 13