April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UN ESCENARIO CATÁSTROFE ASOMA AL MARGEN DE LA CONFERENCIA DEL CLIMA ADVIERTEN INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD BRITÁNICA DE LEICESTER

Le Bourget, Francia, dic. 01. Con un alza de la temperatura terrestre de 5º C, la Humanidad podría quedarse sin oxígeno, según un estudio publicado este martes al margen de la conferencia del clima de París, aunque ese escenario debería poder evitarse gracias a las medidas ya adoptadas por la comunidad internacional.

«Hemos identificado otra consecuencia posible del cambio climático que puede ser potencialmente más peligrosa que todas las demás», explicaron dos investigadores de la universidad británica de Leicester en un estudio publicado en el Bulletin of Mathematical Biology.

Gracias a un modelo matemático, los autores estiman que un calentamiento global de 6º C con relación a la era preindustrial podría detener la producción de oxígeno del fitoplancton. Los organismos vegetales que viven en suspensión en el agua y que suministran dos tercios del oxígeno presente en la atmósfera.

«Eso significaría una desaparición del oxígeno del agua pero también del aire», concluye el equipo. «Si eso llegara a ocurrir, provocaría obviamente la muerte de una gran parte de las especies sobre la Tierra», agregan.

La comunidad internacional, reunida en París para una conferencia crucial sobre el clima, se fijó como objetivo limitar el calentamiento a 2º C con relación a la era preindustrial y debe ahora ponerse de acuerdo sobre las modalidades para lograrlo. Desde 1850, la temperatura de la Tierra ya aumentó más de 1º C.

De momento, las medidas anunciadas colocan a la Tierra en la trayectoria de un calentamiento de entre 2,7° C y 3,5° C. Y si realmente el mundo no hiciese nada para luchar contra el descontrol del clima, la columna de mercurio ascendería +4,8° C en este siglo, según el grupo de expertos de la ONU (IPCC).

«Podría haber pocas señales de aviso», explicó a la AFP el coautor del estudio Sergei Petrovskii. «Pero si superamos el umbral crítico» es decir 6° C, «iríamos rápidamente hacia una catástrofe».

Los autores precisan sin embargo que su modelo no incluye los efectos de ciertos procedimientos naturales como la circulación oceánica que podrían tener un impacto sobre los efectos del calentamiento.

Calentamiento global. Internet/Medios

Deje un comentario


+ 9 = eighteen