February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«EL SABER NO OCUPA LUGAR»

02/12/2015.- «Qué importante  el significado de esa frase», frase que nos gusta repetir, porque nos remonta a las “chiquitudes” como decía el cómico nacional  Tulio Loza, y es en relación al Webinar al que asistimos 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 Con el nombre de “El circulo virtuoso del turismo y la Economía”  título que llamó nuestra atención, organizado por el Seminarios de Ministerio de Turismo de Argentina, y al que accedimos al través del  Portal de Educatur de Hosteltur.

Realmente fue una experiencia nueva y enriquecedora, nos tomó sólo una hora en la que el Lic. Pablo Singerman ofreció  valiosos instrumentos analíticos que favorecerán una comprensión acabada de la realidad turística, que aún en muchos países no se le da la debida importancia, como lo que es, “una actividad económica”, de gran trascendencia, para el desarrollo de los pueblos…

El   Lic. Pablo Singerman explicó claramente como el turismo en argentina cuando se compara producto por producto se ubica  en 2° lugar después de la soja que es el primer producto de exportación del país, y cuando se trata de servicios ocupa el primer lugar de exportación con un 33%.

Nos comentó asimismo, que la forma de viajar cambió en el mundo, antes los viajes a Europa era por lo menos de 30 a 45 días, y eran viajes maratónicos en los que se recorrían  varios países, en viajes todo organizado,  con horarios establecidos que muchas veces eran agotadores para algunos usuarios.  Al presente los viajes son más cortos.

Actualmente los que más viajan son los sectores de la clase media y  media baja, en nuestro país, que son los que más practican el turismo interno, y los empleados o trabajadores que disponen de un mes de vacaciones, en muchos casos  lo dividen en tres periodos de 10 días y en muchos casos  hasta en cuatro de 7 días, por esa razón el Lic. Singerman precisó que los feriados largos son muy productivos,  si se quiere incentivar el turismo interno, siempre y cuando se proyecten con anticipación y reafirmó asimismo que en algunos países se reordenan  con una previsibilidad hasta de tres años.

Consideró igualmente que  la exportación de servicios se mide cuando un turista ingresa al país y el  gasto que genera, por lo tanto el turismo receptivo es = a una exportación de Servicios…

Realmente nos fascinó este webinar, donde sin salir de casa se tiene la oportunidad de capacitarse e intercambiar opiniones y razones con el expositor y participantes de otros países.

Nosotros agregaríamos que en ese sentido de medir el impacto de la exportación de bienes y  SS en turismo la CST es fundamental…

Finalmente repetimos que importantes es que “El saber no ocupe lugar” No hay excusa para no capacitarse cada día más… Salvo error/u omisión.

Elena Villar

Deje un comentario


one × 6 =