February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AHORA CADA PASAPORTE BIOMÉTRICO COSTARÍA CASI 30 DÓLARES PARA LOS PERUANOS

3/12/2015.- Perú inició junto a Colombia el mismo proceso para la eliminación de la visa Schengen en el primer semestre del 2014. Sin embargo, el país vecino  ya tiene las puertas abiertas para ingresar a la Unión Europea tras haber acelerado la implementación del pasaporte electrónico.

 Precisamente, el presidente de Colombia, Rafael Santos, firmó ayer el acuerdo que elimina el requisito de la visa Schengen a los colombianos en la sede del Consejo Europeo en Bruselas (Bélgica).

 De esta forma, los ciudadanos de ese país podrán ingresar a 22 países de la Unión  Europea para realizar viajes de corta duración (90 días) sin la necesidad de solicitar el documento.

 ¿Y qué pasó con el Perú? Nuestro país aún no ha logrado firmar este acuerdo porque aún no se cuenta con el pasaporte electrónico también llamado biométrico.

 El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García Margallo, consideró que la firma de este acuerdo con el Perú «se ha retrasado exclusivamente por razones técnicas, debido a las dificultades que nuestro país ha tenido para implementar el pasaporte».

 Sin embargo, el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, negó que el Perú esté retrasado, pues no existe un tiempo límite que haya fijado  la Unión Europea. «Son dos procesos distintos», señaló.

 En el caso de Colombia ellos tenían la ventaja de contar con un sistema y un hardware. En nuestro caso, los sistemas y equipos que tenemos son obsoletos, razón por lo que se ha tenido que empezar desde cero.

 En febrero del 2016 se emitirán los primeros 5 mil pasaportes biométricos en Lima. El consorcio franco holandés Gemalto e Imprimerie Nationale se encargará de emitir un millón 200 mil pasaportes biométricos en un plazo de tres años.

Costará 30 dólares

Un factor determinante para que este consorcio gane la concesión fue su propuesta económica, con la que el Estado se ahorrará 32 millones de soles.

 El precio referencial que lanzó Migraciones en el proceso fue de 134 millones de soles para un millón 200 mil pasaportes biométricos. Sin embargo, el postor ofreció 102 millones de soles por este trabajo. Es decir, 32 millones de soles menos.

 AHORA CADA PASAPORTE BIOMÉTRICO COSTARÍA CASI 30 DÓLARES.

 El superintendente de Migraciones, Boris Potozén, destacó que este precio es el más bajo en el mercado. En Chile es de 130 dólares,  Argentina 40 y en Venezuela 234. Dijo que el pasaporte biométrico tendrá altas medidas de seguridad.

 La Cancillería evaluará el próximo lunes las características de este pasaporte para que la emisión sea idéntica al que elaborará Migraciones.

Documento. El primer pasaporte electrónico lleva como imagen el rostro de Juan Diego Flórez

 

Deje un comentario


seven − = 6