February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MACHU PICCHU YA PUEDE SER RECORRIDO MEDIANTE GOOGLE STREET VIEW

04 /12/2015.- Los restos arqueológicos  de la ciudadela inca de Machu Picchu, Cuzco-Perú, ya pueden  ser recorridas de manera virtual mediante la herramienta de Google Street View, anunció el Ministerio de Cultura de Perú en un comunicado.

La compañía estadounidense Google habilitó en el sitio arqueológico más emblemático de Perú el sistema de navegación virtual, mediante imágenes panorámicas, que ya tiene operativo en las principales ciudades del país.

La empresa activó la visita virtual tras suscribir un convenio con el Ministerio de Cultura para habilitar recorridos virtuales en 91 bienes inmuebles declarados Patrimonio Cultural de la Nación. El recorrido virtual de Machu Picchu en Street View permite contemplar desde la perspectiva del visitante los principales lugares y enclaves de la ciudadela.

Entre los emplazamientos destacados que se pueden recorrer de manera virtual está el Templo Principal, situado en la parte más alta de Machu Picchu, y la Plaza Principal, donde se encuentran los jardines ceremoniales más sagrados del sitio, que alguna vez albergaron celebraciones sociales y religiosas para el Inca.

También se puede explorar el Observatorio Astronómico (Intiwatana, en quechua), el Templo del Sol y el Templo de las Tres Ventanas, sitios dedicados al Inti, nombre quechua del sol, la divinidad principal de los incas.

El gerente general de Google Perú, Gianfranco Polastri, aseguró que recorrer de manera virtual y al alcance de todos una de las maravillas del mundo es abrir una puerta para que todas las personas del planeta puedan conocer más sobre la cultura de Perú.

«Poder capturar eso y ofrecerlo a un click de distancia es un acontecimiento mágico. Mostrar al mundo lo mejor que tenemos y compartirlo es esencial», añadió Polastri.

El ejecutivo defendió que el recorrido virtual de Machu Picchu en Street View es «un modo de que muchas personas descubran el lugar y se entusiasmen en visitarlo». La ciudadela de Machu Picchu es Patrimonio de la Humanidad desde 1983 y está construida a 2.400 metros de altitud, sobre una escarpada montaña que rodea el río Urubamba.

Deje un comentario


+ 8 = twelve