April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA ENCUENTRA EL TESORO MÁS BUSCADO POR CASI 30 AÑOS

Cartagena, Colombia— La ubicación exacta del tesoro más grande y buscado del Caribe seguirá siendo un misterio para todo el mundo excepto para el gobierno colombiano, que anunció el hallazgo del galeón San José pero se reservó hacer públicas las coordenadas exactas donde está sumergido.

El presidente Juan Manuel Santos reveló que un equipo conformado por la Armada y el Instituto de Antropología e Historia encontró al amanecer del 27 de noviembre un yacimiento perteneciente al galeón español del siglo XVIII hundido a pocas millas de Cartagena. Cuando los expertos descubrieron en el fondo varios cañones de bronce con tallas de delfines grabados en el lomo supieron que estaban ante uno de los descubrimientos arqueológicos submarinos más importantes de las últimas décadas.

Santos mostró un video con imágenes submarinas en las que se ven objetos cotidianos, joyas, algunas vasijas y cañones del pecio.

Sobre el lugar exacto donde está hundido el galeón, Santos dijo que es “un asunto de Estado” y por tanto esa información se encuentra sometida a reserva de ley.

“El presidente de la república será el único funcionario competente para referirse al mismo”, dijo Santos. Entre las autoridades existe el temor a que comience un expolio silencioso del barco entre los cazadores de tesoros que recorren el Caribe.

El galeón español fue hundido por un ataque de los ingleses en 1708 cuando llegaba de Panamá con 11 millones de monedas de oro y 600 personas a bordo, y ha permanecido más de 300 años sumergido frente a las costas de Barú, Colombia, muy cerca de las islas del Rosario.

El pecio y su millonario contenido de oro y piedras preciosas han sido motivo de una larga disputa entre Colombia y la empresa estadounidense Sea Search que se resolvió en los tribunales a favor de Colombia sin que se tuviera las coordenadas exactas de su ubicación. El cargamento de oro tendría un valor de casi 10 mil millones de dólares, según expertos, y aunque varias empresas dedicadas al expolio de tesoros sumergidos intentaron buscarlo en el Caribe, sólo hasta ahora se pudieron encontrar sus restos, según anunció Santos.

El mandatario no hizo referencia al conflicto legal que persigue al tesoro desde hace casi 30 años. Desde la oficina de la Presidencia se informó que el pecio fue localizado en un lugar nunca antes explorado, en referencia a la empresa Sea Search, que décadas atrás trabajó con Colombia en la búsqueda del oro.

El abogado Danilo Devis, que representó a Sea Search en Colombia hace décadas, expresó su optimismo ante la posibilidad de sacar el oro del mar, pero se mostró enfadado con la explicación ofrecida por Colombia

“Puede que el gobierno lo haya encontrado, pero esto en realidad sólo reconfirma lo que les dijimos en 1982”, dijo a The Associated Press desde su casa en Barranquilla, Colombia.

En 1982, Sea Search aseguró haber localizado los restos y que desde entonces ha ido perdido juicios en distintas organismos, incluido el proceso que, finalmente, en 2011 dio la razón al Estado colombiano. En octubre de 2011, una corte del Distrito de Columbia, en Washington, desechó una demanda de Sea Search, que reclamaba 17 mil millones de dólares por el supuesto incumplimiento de un contrato con el gobierno colombiano para recuperar el buque y sus riquezas.

Ernesto Montenegro, director del Instituto de Antropología y responsable del descubrimiento, señaló en entrevista con The Associated Press que a partir de ahora comienza “un registro del patrimonio cultural sumergido y un mapeo del fondo marino”. Por el momento, tan sólo en la superficie se han encontrado más de 100 objetos, confirmó el arqueólogo tras mostrar imágenes del fondo marino.

Associated Pres/ AFP | restos del barco San José  yacen en el fondo del Mar Caribe

 

Deje un comentario


one + = 4