February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GALEÓN SAN JOSÉ: EXPERTO ESPAÑOL DICE QUE HALLAZGO «NOS PERTENECE A TODOS»

10/11/2015.- La Nave Capitana Galeón San José fue hundida por un cañonazo inglés durante la batalla de Barú, en 1708 con un cargamento de oro y plata.

El experto español en arqueología marina Miguel San Claudio dijo hoy que el hallazgo del galeón San José, hundido a comienzos del siglo XVIII en el Caribe y localizado en aguas colombianas, «nos pertenece a todos» y se mostró en desacuerdo con que las piezas rescatadas puedan ser comercializadas.

 Y si iba cargado de oro y plata seguro que era del  Tahuantinsuyo…

San Claudio se refirió al hallazgo del navío cerca de Cartagena de Indias, anunciado el pasado fin de semana por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

A la pregunta de a quién pertenece el pecio, el experto dijo que «nos pertenece a todos» y que no tiene mucho sentido decir que es «de uno o de otro» por cuanto en la época en que se produjo el hundimiento «tan españoles eran los que vivían a uno como a otro lado del Atlántico». El experto defendió que el San José, que estaba cargado de oro y plata y fue hundido por corsarios ingleses el 8 de junio de 1708, era «buque de Estado» porque era una nave «con una función oficial, en este caso militar, y que no desarrollaba tareas comerciales». Aclaró, sin embargo, que el hecho de que sea «buque de Estado» no significa que el cargamento, «lo que parece que a todo el mundo le importa», deba «venir precisamente a España».

Doblones- en el galeón San José

«Un hallazgo de esta categoría es una oportunidad para todos. Es una oportunidad para reconocer un pasado común al cual se le puede sacar partido», dijo San Claudio.

Abogó por que los países no se enfrasquen en una disputa de a quién le pertenece el barco y subrayó que si hubiese un tesoro «sería un bien cultural, no para ser vendido» y que «no tiene sentido hablar de una pertenencia», pues como bien cultural no puede ser comercializado.

Opinó que «la mejor solución» para este tema es que España y Colombia «busquen la vía de colaboración y que entre todos podamos mostrar parte de nuestro pasado en común».

España y Colombia acordaron ayer abordar por la vía diplomática la situación desencadenada tras el hallazgo del San José, asunto que tratarán los cancilleres de ambos países, quienes coincidirán el próximo sábado, justamente en Cartagena, en la reunión de ministros de Exteriores de Iberoamérica.

San Claudio consideró además que el galeón, al estar en aguas colombianas debe ser gestionado por este país.

Sin embargo, advirtió que «Colombia también tiene que reconocer que ese galeón es un pasado común, ya no solo de los españoles sino del resto de las naciones con un pasado histórico común iberoamericano» pues, según recordó, la nave se dirigía a Cartagena procedente de la feria de Portobelo, en la actual Panamá. «No se trata de decir el tesoro es mío, sino que es algo que tenemos, que es de todos, el cual lo podemos compartir» en determinadas condiciones «para motivos culturales» y museos, entre otros aspectos, señaló

Deje un comentario


one + = 2