February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿QUIEREN LAS AEROLÍNEAS SER EL AMAZON DE LOS VIAJES?

Por Nerea Serrano  Madrid

 Buscan atraer al cliente a su propia web con precios competitivos y servicios.

«Deseamos convertirnos en el Amazon de los viajes en Europa». La frase era toda una declaración de intenciones. ¿Imaginan quién la pronunció? En el mundo de la aviación, hay un nombre que convierte todo lo que dice en titular: Michael O’Leary, CEO de Ryanair. Más allá del gancho, donde el ejecutivo puso el acento es en la estrategia de atraer a los clientes a su página web para que compren los billetes directamente allí.

¿Y qué hacen el resto de las aerolíneas? Vueling asegura que para atraer al cliente lo más importante es asegurar que siempre el precio de la propia web es el más barato. «Además de tener una página sencilla e intuitiva para el pasajero y de completar el viaje más allá del vuelo con hoteles o coches de alquiler, por ejemplo, que es lo más habitual, pero también con viajes con mascotas, dejar que un niño viaje solo o transportar equipajes especiales».

Iberia asegura que en este sentido siempre ha tenido una estrategia «multicanal», en la que las agencias de viajes tienen un peso importante pero, al mismo tiempo, también se promueve la venta a través de sus canales directos «con el objetivo de tener un contacto directo con el cliente y cada vez poder personalizar para él las ofertas y el producto en función de sus intereses y necesidades».

Si no puedes con el enemigo únete a él. Las estrategias con otras plataformas pueden ser una baza para dirigir clientes a la página web. Por ejemplo, Qatar Airways anunció en octubre un acuerdo con Booking.com y Rentalcar.com, ofreciendo precios muy competitivos para alojamiento y alquiler de coches a sus pasajeros cuando éstos realicen la compra de su billete a través de la página de Qatar Airways.

Conseguir millas es otro de los atractivos que las aerolíneas ofrecen a los miembros del programa de viajero frecuente y que la compañía catarí también tiene activo.

El foco de atención de las webs de KLM-Air France está en la personalización. Algunos de estas opciones -de pago- incluyen: menús a la carta, equipaje adicional, asiento más espacioso, alquiler de coche, reserva de alojamiento e incluso un seguro de viaje.

La aerolínea easyJet explica que su web es el principal canal de venta por tres pilares: «Tradición, los recursos que destinamos para promocionar la web y los precios competitivos que en ella se encuentra. También tiene otros servicios, como alquiler de vehículos o contratación de seguros de viaje y dispone de easyJet Holidays, que ofrece desde la web principal la posibilidad de comprar paquetes vacacionales a medida con transfers incluidos.

 Ya lo dijo O’Leary cuando habló de convertirse en el Amazon de los viajes: «Tendremos una gama completa de servicios adicionales, como comparación de precios, hoteles a precios reducidos, entradas de fútbol y de conciertos con descuento». Algo en lo que, según aseguran en la compañía, se está trabajando aunque aún no está operativo. Por lo pronto, han contratado a 200 empleados expertos en Tecnología de la Información para hacer su sitio web.

Las aerolíneas del Grupo Lufthansa han dado un paso más en la implementación de una nueva estrategia comercial. Desde septiembre, el coste de las reservas hechas a través de sistemas de distribución global (GDS, por sus siglas en inglés) tiene un nuevo suplemento denominado Distribution Cost Charge de 16 eurosaplicado a cualquier billete emitido por GDS.

 

Fuente: Expansión

Deje un comentario


− 7 = two