April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR: TURISMO INTERNO CRECE 9% Y TURISMO RECEPTIVO SE RECUPERA CON UN INCREMENTO DEL 7% AL CIERRE DEL 2015

 

•             Su titular, Jorge Jochamowitz Rodríguez manifestó que al concluir el presente año, 3.5 millones de turistas internacionales.

•             El turismo receptivo dejará al concluir el 2015  unos US$ 3, 500 millones de dólares y mantendrá como el tercer sector  que capta divisas para nuestro país, detrás de la minería y pesca.

•             Destacó el auge del turismo interno y con la creación de una cultura de viajes, especialmente en las ciudades del interior del país.

•             Finalmente, Jochamowitz Rodríguez entregará a los candidatos presidenciales una serie de propuestas a fin de dinamizar el desarrollo económico de la actividad turística.

 

10/12/2015.-La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) reveló que al concluir el 2015, el turismo interno en nuestro país habrá crecido en un 9.0 por ciento, mientras que el turismo receptivo en 7.0 por ciento.

Su presidente, Jorge Jochamowitz Rodríguez señaló que en general, el 2015 ha sido un año atípico, debido a que ha sido un período de recuperación del turismo receptivo, mientras que el turismo interno, su crecimiento ha sido normal.

“Lo destacable del 2015 es el crecimiento del turismo interno en todos los aspectos, a pesar que la próxima presencia del Fenómeno El Niño”. Dicho sector cerrará con un crecimiento del 9.0 por ciento”,  sostuvo el dirigente empresarial.

En tanto, el turismo receptivo registrará un crecimiento del 7.0 por ciento a comparación del 2014, ayudado en por el número de asistentes a la Reunión de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.

“Es una recuperación notable del turismo receptivo, a comparación del 2014, que solamente se dio un escaso crecimiento del 1.7 por ciento”, afirmó el titular de CANATUR.

Al ser consultado si para el 2016 se podrá alcanzar a dos dígitos en referencia al crecimiento del turismo receptivo, respondió negativamente, estimando que se podría llegar en el mejor de los casos al 8.0 por ciento, ayudado por el número de asistentes que llegarán a la cita del APEC 2016.

“Sin embargo, habrá un ligero estancamiento en su crecimiento para el 2016 debido al encarecimiento del dólar, el Fenómeno El Niño y la crisis de emisores de turistas para nuestro país, más aun si se va a desarrollar los Juegos Olímpicos en Río (Brasil)”, sostuvo Jochamowitz.

Sobre este último acontecimiento, estimó que el 60 por ciento de los turistas que normalmente visitan el Perú estaría inclinando sus miradas a dicho evento deportivo.

Dijo, empero, que no será tan fuerte como lo sucedido en el Mundial de Brasil “y el crecimiento del sector será definitivamente a un solo dígito al concluir el 2016”.

“Para el 2017, el crecimiento del turismo receptivo al Perú sería de dos dígitos y se concretaría tras los últimos acontecimientos en Europa, hecho que los turistas de ese continente hayan tomado la decisión de viajar a nuestro país”, afirmó el empresario

 

 

 

Deje un comentario


9 − three =