February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CELEBRARÁN XXI ANIVERSARIO DE LÍNEAS DE NASCA COMO PATRIMONIO MUNDIAL

Lima, dic. 15. Con un serie de actividades la Municipalidad Provincial de Nasca celebrará el XXI aniversario de declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad a las Líneas y Geoglifos de las Pampas de Nasca y Jumana por parte de la Unesco.

De acuerdo al  programa oficial mañana 16 y  el jueves 17 se realizará una charla a estudiantes de las diferentes instituciones educativas y público en general sobre concientizacion turística y cuidado de nuestro patrimonio.

Además de ello, se proyectarán documentales, habrá concursos sobre la vida de María Reiche, presentaciones artísticas, y exposiciones de cuadros.

También se inaugurará una feria artesanal nacional, con la participación de la Asociación de Artesanos.

Para el día central, el 17 de diciembre, el programa contempla el oficio de una misa en honor a María Reiche y colocación de ofrendas florales en su mausoleo. Posteriormente se desarrollará el paseo e izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas y luego la ceremonia protocolar en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Nasca.

En 1994, la XVIII Reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que se llevó a cabo en la ciudad de Phuket (Tailandia), decidió por unanimidad otorgarle a las Líneas de Nasca el título de “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, por el inmenso valor histórico y arqueológico que este lugar representa.

Para finalizar los festejos, habrá una presentación de danzas típicas.

Las Líneas de Nasca son unos antiguos geoglifos que se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nasca. Entre las figuras halladas se observan desde formas antropomorfas, zoomorfas, geométricas y fitomorfas (animales). Aunque diferentes especialistas se han dedicado a la investigación de las líneas, María Reiche es la más recordada, al dedicar la mayor parte de su vida al cuidado y estudio a estos restos arqueológicos.

Deje un comentario


− 1 = four