April 21, 2025

Noticias:

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JULIANA AWADA, EL GLAMOUR DE UNA MODERNA PRIMERA DAMA ARGENTINA

18/12/2015.- Buenos Aires. Con Juliana Awada, la bella esposa de Mauricio Macri, por primera vez hay una pareja con hijos de uniones anteriores en la residencia presidencial de Argentina, y ella está firme en mantener su independencia con sus exitosos negocios familiares en el mundo de la moda.

Descontracturada y sonriente, a sus 41 años Awada no parece intimidada por las luces del poder y de la exposición pública con los que empezó a codearse hace seis años cuando la enamoró el ahora presidente de Argentina, de 56 años, que en aquel momento ya era alcalde de Buenos Aires.

«Acompañaré a mi marido pero siendo yo misma, sin perder mi esencia», repitió al imaginarse su desembarco en la residencia oficial de Olivos (periferia norte de Buenos Aires), previo al balotaje del 22 de noviembre que consagró a Macri, un liberal de derecha, con el 51% de los votos.

Formada en un desaparecido colegio bilingüe inglés de Buenos Aires, –idioma que perfeccionó luego en Oxford–, pero sin formación universitaria, Juliana Awada empezó a trabajar a los 18 años en la empresa textil fundada por sus padres en la década de 1960, que tomó vuelo con exitosas marcas con locales en los centros comerciales de todo el país.

Su padre, Abraham Awada, ya fallecido, emigró a los 3 años desde Líbano hacia Argentina. Su madre, Elsa Baker, hija de inmigrantes sirios, a los 80 años sigue al frente de Awada, una marca de ropa de mujer, codirigida por su hija Zoraida y donde Juliana es diseñadora.

«Mis padres eran musulmanes pero muy abiertos. Soy la menor de cinco hermanos. Tres de ellos tienen pareja de religión judía, mi hermana mayor se casó por iglesia y practica el catolicismo y yo me bauticé», contó.

Durante su infancia viajaba con su madre a recorrer colecciones de moda en París, Londres y Nueva York. «Tuve una infancia sin privaciones, parecida a la que le doy a mis hijas», dice esta empresaria que juega al tenis y al golf y va al gimnasio.

A los 23 años, Awada se casó con Gustavo Capello, un matrimonio que duró poco tiempo. Luego convivió una década con Bruno Barbier, un adinerado conde belga y empresario sojero en Argentina, a quien había conocido en un avión y con quien tuvo a su primera hija, Valentina (13).

Mauricio y Juliana El día de su boda en Tandil

Estaba apenas separada, cuando en 2009 Macri la invitó a salir por primera vez. Sobrevino «el flechazo», dicen ambos, al año siguiente se casaron y en ell 2011 nació Antonia (4), la debilidad del jefe de Estado. Macri tiene otros tres hijos, ya adultos, del primero de sus tres matrimonios.

Esta es la primera vez que la residencia de Olivos recibe a una «pareja ensamblada», es decir, conformada por personas que tienen hijos de uniones anteriores.

Primera dama ‘hechicera’

«Gracias por haberme elegido, negrita, mágica, única y hechicera», fueron las palabras que le dedicó Macri en la boda civil realizada en Costa Salguero, el centro de eventos donde también celebró sus triunfos electorales.

La mujer juvenil y moderna que ‘hechizó’ al nuevo presidente argentino y que se confiesa «cada vez más enamorada» de su marido, se muda con sus dos hijas de su apartamento en el exclusivo barrio Parque de Buenos Aires a la residencia de Olivos.

Alta y delgada, no pasó desapercibida en sus apariciones el día de la asunción presidencial, sea con vestido blanco o azul, corto o largo, siempre impecable.

Tiene un estilo descontracturado y simple para vestirse, lleva el cabello castaño suelto o semi recogido y usa un imperceptible maquillaje. Prefiere la ropa holgada y esquiva los colores estridentes: «Priorizo siempre estar cómoda», sostiene.

Entre hermanos

En la última década, el nombre Awada fue salpicado por denuncias que acusaban a la empresa de uso de «trabajo esclavo», al contratar para la confección de ropas talleres textiles clandestinos donde se produce en condiciones infrahumanas.

Todos fueron sobreseídos por la justicia. El último exculpado en abril pasado fue Daniel Awada, hermano de Juliana, dueño de las exitosas marcas Cheeky (ropa infantil) y Como quieras que te quiera (ropa de adolescente).

Los otros hermanos de Juliana son Leila, una artista plástica, y Alejandro, un reconocido actor de 54 años, que está en las antípodas políticas de su hermana.

«A Juliana la quiero mucho pero queremos dos Argentinas distintas», declaró tiempo atrás el actor al expresar su «profundo agradecimiento» a la expresidenta Cristina Kirchner (2007/2015). Alejado de la familia, ahora opta por el silencio.

Fuente: AFP/(Foto: La Nación, Argentina/GDA

.

Deje un comentario


+ eight = 15