LA HONESTIDAD, ESE VALOR INMATERIAL
A mi amiga Mª Cristina de Arroyo,
con mi gratificante reconocimiento.
Este artículo escrito por nuestro distinguido colaborador Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes*, nos parece ideal para despedir este año 2015, que con su claros y oscuros, como todo en la vida, gracias a Dios ha sido muy gratificante para nosotros, por lo que nos permitimos publicarlo textualmente, ya que estamos totalmente identificados con lo que en el se expresa…
Nuestro querido amigo Alejandro José Gallard-Prio, nicaragüense, residenciado hace muchos años en los Estados Unidos de América, nos envía un regalo de Navidad, con un precioso artículo, cuyo contenido compartimos sin mas, del cual hemos extractado algunas de sus brillantes consideraciones nacidas de su larga vida entregada de lleno al trabajo por La Humanidad, el cual sigue ejemplarmente con sus sabias enseñanzas volcadas, como en esta ocasión, en enjundiosas y sentidas páginas literarias.
Con las limitaciones propias, en esta memorable ocasión pasamos a publicar un extracto de lo que nuestro amigo nos relata:
“Hemos estado enfrascados sobre los efectos de la corrupción, por lo que para cerrar el año calendario, decidimos ser optimistas, en honor a mi querida señora esposa, quien se nos adelantó en Abril ala inmortalidad. Unpaladín de honestidad, la virtud más preciosa del ser humano.”
“Inspirado en su recuerdo, sus valores y verdades, que han iluminado el sendero de la felicidad de nuestra familia, exaltando la honestidad, al aceptar que no somos perfectos y que necesitamos mucha fuerza y voluntad que nos ayude a vivir en un mundo, sin mezquindad, sin avaricia y sin envidia.”
“Todos tenemos derecho a vivir con esperanzas, todos somos hijos y hermanos en este nuestro hogar terrenal y es allí donde la honestidad aplicada a nosotros mismos, nos regala felicidad, amándonos, respetándonos, al igual que a toda la naturaleza, expresada en bosques, ríos, lagos, embalses, lagunas, así como su fauna y flora, que a veces no sabemos ni cómo defenderla, por falta de educación y cultura.”
“La historia nos regala ejemplos de seres que nos han probado el valor de la honestidad, algunos de los cuales, todavía no son reconocidos, ya que uno de nuestros mayores defectos, es la falta de agradecimiento, valores familiares, ética y moral, así como la educación, que nos permite reconocer el bien y el mal.”
“Entre estos seres, sobresale en nuestra era, JESÚS de NAZARETH, que en su corta vida terrestre ha sido inspiración de honestidad a través del amor al prójimo. Para quienes le reconocemos como Hijo de Dios, nació y creció entre nosotros, nos conoció y nos dejó sus conocimientos y su mensaje de amor, ya que para Él – un estudioso joven judío – no había diferencias de razas, ni de creencias, lo cual últimamente nos los ha venido recordando su actual representante terrenal, el Papa Francisco.”
“JESUS, «El Maestro», ha sido inspiración y ejemplo que ha moldeado la vida de millones, tales como la del Trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, recipiente del «Premio Nobel de la Paz», quien durante su larga vida, ha sido un cristiano honesto y amoroso con el ser humano, aunque para muchos en Latinoamérica, Carter, sigue siendo controversial, en verdad porque poco se conoce de él, de sus virtudes, entre las cuales está, la humildad para aceptar sus errores.”
“El presidente Carter reside en Plains, pueblito de Estado de Georgia, USA, con su esposa Rosalyn, inseparable compañera de luchas, así como con algunos de su extensa familia, con quienes frecuentemente viaja por el mundo por turismo, como lo hizo el fin del año antepasado a Juan del Sur, Costa del Pacifico de Nicaragua, así como en misiones de ayuda, en conexión con su Centro Carter».
Recoge aquí, el insigne Alejandro J. Gallard, una reflexión del ex presidente Carter, que tiene un especial significado.
«Mi tiempo como Presidente fue muy gratificante… aprendí mucho sobre mi país… sus fortalezas, debilidades, aspiraciones y logros. Traté de honrar mi promesa de hacer un buen gobierno, honesto y competente como lo es el pueblo americano y para entender este compromiso, tomé pausas para leer frecuentemente nuestra Constitución yla Declaración Universalde los Derechos Humanos. Mis dos básico objetivos fueron, proteger la seguridad de la nación pacíficamente, así como los derechos humanos aquí y en el exterior, metas que logré» y, continua, «tuve la fortuna de no solicitar favores especiales de individuos y organizaciones que me apoyaron, por lo tanto nunca estuve obligado a nombrar a nadie en particular a cargos judiciales ni diplomáticos… tuve disputas políticas, en las cuales entré, en unas por mi gusto y en otras por error… Promoví la democracia en Latinoamérica y la paz entre Egipto e Israel, todo ello controversial…”
Una verdadera lección de convivencia apoyada en la cultura de paz que predicamos, donde la honestidad brota de sus propias raíces, reforzada con la imagen del ex presidente Jimmy Carter, y su generosa trayectoria mundial, para dejarnos limpiamente una visión extraordinaria de esa honestidad hoy carente precisamente en los lugares donde mas falta hace, de lo cual tenemos las mas dolorosas vivencias.
Comparte, por último el amigo, con todos sus lectores, el pensamiento de su hijo mayor, Doctor y Profesor, Alejandro Gallard Jr., quien nos recuerda «no ensimismarnos en nuestro espejo, veamos más allá, veámonos en el de nuestros sueños y obligaciones, con honestidad».
Un auténtico mensaje de paz, lleno de esperanza hacia un mundo sacudido, precisamente, por la falta de honestidad.
*(Del Grupo de Expertos dela Organización Mundialdel Turismo. UNTWO.)