April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL CAMINO DE SANTIAGO REGISTRÓ 262.515 PEREGRINOS EN 2015

08 /07/ 2016.- Un total de 262.515 peregrinos realizaron parte o la totalidad del Camino de Santiago en 2015, 24.532 más que en el año anterior. Es decir, un 10,3% más respecto a los visitantes que acudieron a la Oficina del Peregrino en 2014.

El 53,38% de los peregrinos, hasta un total de 140.138, fueron extranjeros, procedentes de 178 países, 39 más que en 2014. Después de España, el mercado del que proceden un mayor número de caminantes, se situó Italia, con 22.000.

De este modo y por segundo año consecutivo, dicho país superó a Alemania que en los años anteriores fue la nación de la que procedían el mayor número de peregrinos extranjeros.

Después de Italia y Alemania, el ranking de los diez principales mercados emisores se completa con Estados Unidos, Portugal, Francia, Reino Unido, Irlanda, Canadá, Corea e Brasil. También ocuparon un lugar destacado países como Australia, Bélgica y Japón.

 El Camino Francés sigue siendo la ruta más demandada, con un total de 172.244 peregrinos, el 65,61% del total.

Respecto a los viajeros alojados en los establecimientos por los que discurre el Camino de Santiago, en los once primeros meses de 2015 se registraron 379.022, un 12,9% más. Los extranjeros supusieron el 53% del total, con un incremento del 13,3%, mientras que las pernoctaciones de los españoles se elevaron un 12,4%.

Señalización del medio rural

Por otro lado, la directora de Turismo de la Xunta de Galicia, Nava Castro, anunció ayer que en 2015 destinó más de 1,3 millones de euros en señalización de puntos turísticos en zonas rurales de esta comunidad autónoma.

«El objetivo es dotar al medio rural de las infraestructuras y las señalizaciones adecuadas para que sea un recurso turístico accesible», explicó Castro tras visitar el municipio lucense de Ribeira aAlta del Miño, donde su departamento ha instalado dieciocho paneles de señalización de monumentos y planos de la zona.

«Trabajamos para potenciar el turismo y sus recursos como un factor de crecimiento económico y un instrumento de reequilibrio territorial», añadió.

La línea de subvenciones de la Xunta pretende mejorar, a través de nuevas construcciones, ampliaciones o rehabilitaciones, espacios naturales de zonas rurales de Galicia, incluido miradores, rutas a través de senderos, playas o bienes culturales.

Deje un comentario


six × 4 =