April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU DIVERSIFICARÁ OFERTA TURÍSTICA

Cusco, 08/01/2016.Cusco.-. En el presente año se buscará la promoción de los diversos atractivos que encierra el Santuario Histórico de Machu Picchu, ya que en sus 37,000 hectáreas encierra diversos complejos arqueológicos, una red de caminos incas y paisajes naturales que pueden ser aprovechados.

Así lo informó el jefe del Santuario, Juan Carlos Nieto, quien destacó que por lo general el turista sólo piensa en la ciudadela Inca de Machu Picchu, pero existen diversos lugares de singular belleza que también pueden ser visitados.

Dijo que de acuerdo al plan maestro, que ya fue aprobado, permite la promoción de diversos circuitos dentro del santuario que hoy cumple 35 años de tener esta denominación.

«Por ejemplo en todo el santuario existe una red de caminos Inca que concentran una serie de complejos arqueológicos importantes por ejemplo Patallacta, Wiñayhuayna, Huaynaquente, Torontoy, Salapunku, es decir un sinfín de lugares que están siendo puestos en valor por el Ministerio de Cultura», indicó Nieto a la Agencia Andina.

El funcionario agregó que también se busca que más visitantes lleguen a zonas como Incarracay, Andenes Orientales, Montaña Machu Picchu, Punte Inca, donde se complementa con la red de caminos Inca.

«Hace poco aumentamos el número de personas que podemos recibir por la ruta cinco, Chachabamba-Wiñaywayna-Machu Picchu, y esto nos permitirá desconcentrar nuestra ciudad Inca y que los visitantes puedan conocer otros escenarios que tienen como complemento la belleza de sus paisajes», apuntó.

Sostuvo que estos lugares forman parte de circuitos aledaños a Machu Picchu, por lo que los visitantes no salen de esta zona, por lo que en horas de la mañana pueden conocer diversos complejos arqueológicos y en la tarde la propia ciudadela Inca».

El jefe del Santuario Histórico adelantó que se hará un trabajo multisectorial con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Dircetur Cusco y el Sernanp para empezar a difundir estos atractivos que se encuentran dentro del santuario.

«La ciudad Inca tiene seis hectáreas, es el corazón del santuario, pero se tienen 37,000 hectáreas donde hay monumentos arqueológicos diversos, hay la ruta Inca, además el santuario es ideal para el avistamiento de aves», recalcó.(…)

F/ Andina

Foto/Colección Chambi/MALI

Deje un comentario


five + = 11