April 21, 2025

Noticias:

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HECTOR LESCANO: “HAY DISPOSICIÓN EN ARGENTINA PARA QUE AEROLÍNEAS URUGUAYAS RETOMEN FRECUENCIAS”

09 /01/ 2016.- Uruguay/ Si bien no apareció el tema en los discursos oficiales de Tabaré Vázquez y Mauricio Macri luego de la cumbre presidencial en Anchorena, la conectividad aérea entre ambos países fue uno de los temas presentes en la reunión.

La conectividad aérea, de importancia capital para el turismo, fue uno de los temas de destaque en la reunión entre los presidentes Tabaré Vázquez y Mauricio Macri, según fuentes oficiales del gobierno uruguayo.

“Hay buena disposición por parte de Argentina para que aerolíneas de Uruguay retomen las frecuencias tradicionales entre las terminales bonaerenses de Aeroparque y Ezeiza con las de Carrasco y Laguna del Sauce (Punta del Sauce)”, dijo el embajador Héctor Lescano luego de la reunión entre los presidentes.

Desde el cierre de Pluna, en julio de 2012, los vuelos del puente aéreo entre Montevideo y Buenos Aires quedaron en manos de Aerolíneas Argentinas y de BQB, empresa que dejó de operar en abril de 2015.

Desde entonces, si bien esta compañía negoció las frecuencias a la boliviana Amaszonas –que incluso creó Amaszonas Uruguay para poder operar entre Uruguay y Argentina- ninguna compañía uruguaya ha accedido a frecuencias entre ambos países.

El virtual “monopolio” de Aerolíneas Argentinas ha hecho subir las tarifas, según ha denunciado el presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo y es frecuente el reclamo de los operadores turísticos de distintos rubros para retomar nuevas vías de comunicación aérea entre ambos países.

Por otra parte, la autoridad aeronáutica argentina (ANAC) ha sido expeditiva con Alas Uruguay, que obtuvo sobre fines de año el certificado de operador aéreo en Uruguay. La ANAC autorizó a Alas Uruguay a operar cinco frecuencias diarias entre Aeroparque y Carrasco, así como a volar entre Aeroparque y Punta del Este.

Sin embargo, hasta ahora la compañía no ha obtenido los slots a los que aspira y además está a la espera de que la DINACIA uruguaya autorice los tres aviones Boeing 737 que arrendó y trajo a Montevideo.

Alas Uruguay ya comenzó una intensa campaña publicitaria en diversos medios –gráfica, prensa, Internet, TV- lo que da a entender que en breve estaría ofreciendo sus servicios de transporte aéreo regional.

F/ HOSTELTUR

Deje un comentario


seven × = 49