April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APLICAN NUEVA RESTRICCIÓN A LOS DÓLARES DE VIAJEROS VENEZUELA

12/01/2016.- Una nueva limitante para la activación de los dólares viajeros de los venezolanos se ha configurado desde el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y ya la banca pública ha sido informada.

Si el plan, por economía, es un vuelo internacional con escalas y haciendo trasbordo entre aerolíneas, la aprobación de dólares sólo será hasta el destino de la primera escala. Ejemplo: Si pensaba viajar a España, primero aterrizando en Panamá en vuelo de Santa Bárbara o Aserca y de allí tomar un vuelo con Iberia, hasta Madrid, pues, los dólares le serán aprobados solo hasta Panamá.

La información, extraoficial aún, ha sido confirmada bajo anonimato a Versión Final por funcionarios bancarios del sistema público, (único autorizado para la aprobación de divisas) y por operadores de agencias de viaje en Maracaibo que ya comienzan a recibir a sus clientes de vuelta tras la negativa de los bancos a aceptar las carpetas cuando presentan itinerarios con escala y con diferentes aerolíneas.

José Montero, (nombre ficticio), uno de los viajeros que decidió exponer su caso, aseguró que en uno de los bancos del Estado le dijeron que la restricción de dólares era una orden de la Agencia Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés). “Claro que es un argumento absurdo el que me dieron, el uso los dólares de nuestra nación no pueden estar condicionado por ese organismo. Es sencillamente una forma de no reconocer que cerraron más las posibilidades de viajar”, declaró.

La única salvedad que aplicará para que se active el cupo de dólares, es que los vuelos con escalas sean de la misma aerolínea que sale de Venezuela y aterriza en el país destino.

“Eso evidentemente dificulta más el acceso a boletos por los venezolanos”. Las aerolíneas venden los pasajes mucho más caros en nuestro país, por la elevadísima deuda del Gobierno con ellas, y además deben ser pagados en dólares.

Un boleto a Madrid, saliendo de Caracas en Aero México o Iberia puede costar entre mil doscientos dólares y mil cuatrocientos dólares, cuando desde Panamá puede costar 650 dólares y hasta Panamá aún se puede llegar pagando en bolívares”, apuntó Hernán García (nombre ficticio), representante de una reconocida agencia de viajes en la ciudad.

Entre las medidas reconfirmadas está el tiempo de expedición de las tarjetas de crédito de la banca pública. Tendrán que tener seis meses para poder viajar con ellas al exterior.

Fuente: Versión Final/ Carlos Moreno

 

Deje un comentario


− 4 = three