April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

Editorial

VENEZUELA OTRA

Es el título de un hermoso libro   de Graciano Gasparini Y Luise Margolies,  con introducción  de Juan Liscano,  editado por  FEDETURISMO, lo que vendría a ser en nuestro país Promperu,  publicado en 1981, donde los autores ya veían con nostalgia como iba desapareciendo esa Caracas amada,  (la de “los techos rojos”   como describe Hernán Villar  en su libro “la Sultana del Ávila”) apacible y tranquila, para convertirse en una ciudad invivible, que crecía en un desorden caótico de edificios sin identidad para cuya construcción  se talaban árboles y desaparecían los parques con el fin de ganar espacio físico.

En uno de los párrafos del prólogo, los autores expresan  en relación al nombre del libro “En otras palabras, la Venezuela anterior a los petrodólares y a la inflación multimillonaria; anterior a la avalancha del dinero corruptor, a la creciente avidez y a la entronización de lo superfluo y ostentoso. Anterior también a las contaminaciones de todos los tipos: químicos, visuales  y morales” ¿Videntes?  ¿Los Julio Verne del siglo XX?

Ciertamente, con este libro, ellos quisieron mostrar que existía otra Venezuela, tierra adentro, que guardaba aún sus tradiciones y hermosos paisajes, en los llanos venezolanos con sus hatos de ganado, sus cantos de ordeño, y sus coplas llaneras, y  los célebres «Pensamientos del Libertador Simón Bolívar», sobre la libertad y la democracia..

No fue esa la Venezuela que conocimos, pero si fue una ciudad que nos sorprendió por su abundancia, y boato  que observamos en sus habitantes, nos llamó la atención el uso de joyas  de oro tanto por hombres como mujeres, y las tiendas donde se  encontraban todas las marcas de  los modistos más famosos y de moda  en Sabana Grande y en Chacaíto, los cafés,  sus elegantes  centros comerciales, el  Gran Teatro  Teresa Carreño donde tuvimos la ocasión de presenciar una puesta en escena de la obra de García Márquez  “El Coronel no tiene quien le escriba” y en otra ocasión asistir en sus terrazas a una cena de gala para 1,000 personas en ocasión de una aniversario de IATA,  el moderno Metro de Caracas,  orgullo del país y que los caraqueños cuidaban con  especial apego…

Siempre, fuimos recibidos con gran algarabía y cariño por nuestros entrañables amigos venezolanos, y hemos vivido hermosas e inolvidables  experiencias en ese hermano país, razón  por la que no podemos permanecer ajenos a la  anarquía política y social que está padeciendo el país.

Somos conscientes,  que no podemos inmiscuirnos en la política de otros países, somos muy respetuosos de los derechos de lo demás, no obstante las noticias e imágenes son aterradoras y dan la vuelta al mundo a la velocidad de la luz. La muerte de estos jóvenes  que  salieron a las calles a exigir sus derechos, el tener la oportunidad  de desarrollarse en su país, no puede quedar impune. Las libertades   en un país democrático tienen que ser respetada.

La muerte particularmente  Génesis Carmona, Miss Turismo Carabobo 2013, quien recibió un disparo en la cabeza mientras marchaba como miles de otros jóvenes  en la ciudad de Valencia, ha conmovido al mundo, ya que era una joven  modelo muy querida y con  gran potencial de vida,   la imagen de ella inerte en los brazos de un compañero, llevada en una moto hacia un hospital quedará grabada en la retina de todo cuantos lo vimos por lo patético del cuadro…

Roguemos al creador para que la paz reine nuevamente en Venezuela, y que los derechos de todos, especialmente de Leopoldo López  líder político de la oposición al régimen actual venezolano, sean respetados,ya que el mundo tiene los ojos puestos sobre él… confiemos que así sea…y que la democracia se imponga…

La Directora

Deje un comentario


four − = 1