April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IBERIA, BRITISH Y LATAM LLEGAN A UN ACUERDO PARA IMPULSAR SUS REDES EUROPA-SUDAMÉRICA

15 /01/ 2016  España.- Iberia y British Airways, a través de su holding IAG y Latam Airlines ha llegado a un acuerdo para enlazar y redimensionar sus redes multiplicando la oferta de destinos y conexiones. El grupo latinoamericano ha alcanzado un trato similar con American Airlines. A través de las nuevos convenios comerciales, IAG y American podrán ofrecer a sus clientes una red sudamericana de más de 100 destinos y más de 1000 vuelos diarios operados por LATAM y sus filiales, cuyos pasajeros, a su vez, tendrán acceso a más de 420 nuevos destinos a los que no vuela el grupo en Europa, Estados Unidos y Canadá y también Sudamérica.

Latam explica que, en una implementación gradual, los acuerdos suponen «importantes beneficios» para sus clientes: 87 destinos de IAG (British Airways e Iberia) conectarán con 45 vuelos diarios entre Sudamérica y Europa operados por IAG y LATAM. Asimismo, más de 200 destinos de American Airlines conectarán con más de 90 vuelos diarios entre Sudamérica y Estados Unidos operados por American Airlines y LATAM. También dispondrán de más enlaces y mejores tiempos de conexión con más de 900 vuelos diarios de British Airways e Iberia en Europa y 2.500 vuelos diarios de American Airlines en Estados Unidos y Canadá.

El CEO de IAG, Willie Walsh, CEO de IAG, ha destacado que «este negocio conjunto beneficiará a los clientes facilitándoles sus viajes a más destinos con itinerarios mejor alineados y un mayor número de frecuencias. Esto impulsará el turismo y los viajes de negocios entre Sudamérica y Europa».

F/Hosteltur

Por su parte, el CEO de LATAM Airlines Group, Enrique Cueto, afirmó que «a través de estos dos acuerdos se mejorará la conectividad de manera significativa, acercando Norteamérica y Europa a nuestro continente con grandes beneficios para nuestros clientes. Este paso es necesario para asegurar la mayor red de conexiones para todos los latinoamericanos y aumenta la posibilidad de incorporar en el futuro nuevas rutas además de abrir más vuelos directos a destinos nuevos o ya operados por la red de LATAM y sus filiales”.

El presidente del directorio y director general de American Airlines, Doug Parker, apunta que «los clientes se beneficiarán con opciones de vuelos más frecuentes y convenientes que lo que cualquiera de las aerolíneas podría ofrecer individualmente. Los clientes que viajan a América Latina pronto tendrán un mayor acceso a más de 100 destinos adicionales con LATAM, más allá de la ya extensa red de American Airlines”.

Los países de Sudamérica considerados en el acuerdo comercial entre LATAM y American Airlines son Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay. Respecto al acuerdo entre LATAM e IAG, los países considerados de Sudamérica son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

«Los pasajeros podrán acceder con mejores conexiones a destinos que hoy no son factibles de operar con aviones de la flota de Grupo LATAM y sus filiales. También, aumentarían la cantidad de vuelos hacia ciudades que ya opera la red de LATAM y sus filiales, con el fin de incentivar la demanda que conecta a destinos norteamericanos y europeos a través de estos vuelos, con lo que los pasajeros ganarán más opciones de horarios», afirman desde Latam.

Por otra parte, también han señalado que estos acuerdos permitirán «fortalecer el proyecto del hub en el Noreste de Brasil por su posición geográfica estratégica, ofreciendo grandes oportunidades para este tipo de asociaciones con American Airlines e IAG».

Ambos contratos están sujetos a las aprobaciones de las autoridades regulatorias en varios países. Tras su implementación, cada línea aérea continúa con sus operaciones de manera independiente y mantiene el control de cada uno de sus vuelos, ya que no implican cambios en la propiedad ni en la administración de las aerolíneas.

Latam recuerda que los acuerdos, que profundizan las relaciones entre miembros de la alianza oneworld, «responden a una tendencia global de industria que se inició hace casi dos décadas: 80% de las principales compañías aéreas en el mundo ya cuentan con al menos un acuerdo de este tipo y más del 30% del tráfico de largo alcance del mundo opera bajo este tipo de acuerdos».

Deje un comentario


2 − one =