CANATUR “NINGUNO DE LOS 19 CANDIDATOS PRESIDENCIALES TIENEN PLAN DE DESARROLLO DEL TURISMO”
20/01/2016 Lima.- De acuerdo al Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Jorge Jochamowitz Rodríguez ninguno de los 19 candidatos presidenciales no haber tomado en cuenta la importancia de la actividad turística de nuestro país. Al respecto, manifestó que solamente unos cuatro postulantes a la primera magistratura del país han esbozado “algo” del sector turístico.
“Pero en el fondo, no tienen sostenibilidad y analizándolo, no tienen conocimiento real del turismo. Lo increíble es que no lo ven como una fuente de desarrollo económico”, afirmó con sumo pesar el dirigente empresarial.
Ante ese panorama, Jochamowitz Rodríguez adelantó que el próximo lunes, 25 de enero, el gremio empresarial sostendrá en nuestra ciudad capital una reunión con todos los representantes de las cámaras regionales de turismo a fin de formular una posición del sector privado de turismo de lo que deberían hacer los candidatos presidenciales a favor del desarrollo de la cuarta actividad económica que genera mayores recursos al país.
“No es una ayuda memoria, sino un despertar memoria a fin que lo incluyan en sus planes de gobierno y se den cuenta de lo que representa el turismo para el desarrollo económico nacional”, expresó el Presidente de CANATUR.
Agregó que la actividad turística aporta conservadoramente el cuatro por ciento al Producto Bruto Interno (PBI) “y que podría ser más”.
Entre los puntos que llevaría dicha posición gremial destacan: facilitación de las inversiones en el sector turismo a través de la eliminación por completo las trabas burocráticas; mejorar la conectividad aérea en el país promoviendo los vuelos interregionales; fomentar la política de cielos abiertos que incentiven la llegada de un mayor número de aerolíneas internacionales; y mejoramiento de la atención en los puestos de control migratorios, de los cuales deben funcionar las 24 horas del día. Jochamowitz Rodríguez reveló que el 85 por ciento del total de las empresas vinculadas al turismo son pequeñas y micro empresas.
“Somos los creadores más grande de empleo y el más inclusivo del país. El turismo jamás ha sido mencionado en temas de inclusión social, pero es el más inclusivo de los sectores económicos del Perú”, aseguró.