February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: MALI ÚLTIMOS DÍAS DE «PERDER LA FORMA HUMANA»

 Lima.- Este fin de semana no se pierdan las actividades por los últimos días de la exposición «Perder la forma humana. Una imagen sísmica de los años ochenta en América Latina». El ingreso general al MALI será de S/. 1.00 el sábado y el domingo, y ofreceremos además actividades gratuitas:

SÁBADO 22 (de 10:00 h. a 18:00 h.)

Actividades gratuitas de 14:00 h. a 18:00 h.:

Visitas guiadas a las exposiciones temporales* «Un cuerpo ambulante. Sergio Zevallos en el Grupo Chaclacayo (1982-1994)» y «Perder la forma humana». [Recomendado para adultos].

Programa “Este es mi museo”: recorrido guiado por los ambientes del MALI, explorando sus formas, símbolos, estructura e historia [recomendado para familias y personas interesadas en conocer un poco más sobre el MALI].

Talleres creativos con rompecabezas gigantes [para disfrutar en familia].

16:00 h.: proyección del bloque 3 – «Desobediencias sexuales», del ciclo de cine «El roce de los cuerpos» [mayores de 14 años], en el marco de la exposición «Perder la forma humana». Dzi Croquettes. Dirs. Tatiana Issa y Rafael Álvarez. Brasil, 2009, 110 min. Ingreso gratuito previa solicitud del ticket de cortesía en la boletería MALI.

DOMINGO 23 (de 10:00 a 20:00 h.)

De 14:00 a 18:00 h.: visitas guiadas a la exposición «Perder la forma humana»*, en su último día de exhibición [recomendado para adultos].

16:00 h.: proyección de 8 cortos de Argentina, Brasil y México. Bloque 4 – «Delirio permanente y otros experimentos » del ciclo de cine «El roce de los cuerpos» [mayores de 14 años]. Ingreso gratuito previa solicitud del ticket de cortesía en la boletería MALI.

Además, de 9:00 h. a 20:00 h.: Gran muestra de arte y clausura de cursos de verano de las sedes temporales y La Molina.

*El contenido de estas exposiciones pueden herir la susceptibilidad del espectador. Los menores de edad solo podrán ingresar a las salas acompañados de un adulto.

Deje un comentario


6 × six =