February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AEROLÍNEAS DE EE.UU. OFRECEN REEMBOLSOS A EMBARAZADAS CON TEMOR AL ZIKA

28 /01/, 2016.- Varias aerolíneas de EE.UU. han ofrecido cambios en los vuelos y algunas incluso el reembolso de los pasajes a las mujeres embarazadas que tuvieran previsto viajar a países del Caribe y Latinoamérica afectados por el virus del Zika, que se cree que podría estar vinculado al nacimiento de niños con microcefalia.

El Departamento de Comunicaciones de American Airlines dijo a Efe en comunicación escrita que su política, «implementada desde el lunes, permitirá a una cliente recibir reembolso si provee una notificación médica de que no puede viajar a uno de estos países por estar embarazada».

La lista de lugares que incluye esta empresa aérea en su alerta son Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Puerto Rico y Venezuela.

Además, la mayor aerolínea del mundo aseguró que seguirán «observando la situación y haremos cambios en nuestra política actual en caso de que sea necesario».

Medios estadounidenses como USA Today y NBC News aseguran que otras aerolíneas como United Airlines o LATAM Airlines, entre otras, también han tomado medidas similares, aunque Efe no pudo confirmar estas afirmaciones con dichas compañías.

Estas decisiones se dan a conocer después de que el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) emitiera una alerta de viaje. Ver: EE.UU. recomienda a embarazadas no viajar a 14 países latinoamericanos por virus zika

Esa alerta pedía a los viajeros, en especial a las mujeres embarazadas, «tomar precauciones reforzadas» si iban a viajar a los países afectados por el virus.

Argentina, Perú, Chile y Uruguay exentos

En el caso de United Airlines, según USA Today, los cambios de política de reembolso o cambios de itinerario incluyen Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guayana Francesa, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Martinica, México, Paraguay, Panamá, Puerto Rico, San Martín, Surinam y Venezuela.

Un portavoz de la Organización Caribeña de Turismo aseguró a Efe que «se están observando las medidas tomadas por las aerolíneas estadounidenses con atención», y reconoció que «posiblemente tendrán repercusiones negativas para la economía y el turismo» en la región.

La infección por el virus del zika tiene por causa la picadura de mosquitos infectados del género Aedes aegypti (también responsable por el dengue y la chikunguña), y suele generar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis y dolores musculares.

Hasta el momento no existe ninguna vacuna para prevenir el contagio, ni medicinas específicas para tratar la enfermedad, que en cuatro de cada cinco casos no presenta síntomas, de acuerdo con los CDC.

Aunque las consecuencias del zika no suelen ser graves, se ha ligado el contagio de las mujeres embarazadas al nacimiento de niños con microcefalia, sin embargo, por el momento no hay nada demostrado.

Las precauciones tomadas por las aerolíneas respecto al virus del Zika no se tomaron con la reciente aparición del chikunguña en la región, ni con el dengue, transmitidos ambos por el mismo mosquito. EFE/El Zika en Latinoamérica y el Caribe. Infografía: El Siglo.

Deje un comentario


seven − 5 =