February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TENGA A LA MANO LA AGENDA 2016 DEL GRAN TEATRO NACIONAL

 Lima, ene. 29. Las compañías de danza contemporánea y tradicional, orquestas internacionales, solistas y grandes artistas nacionales estarán presentes desde el 5 de febrero, tras el anuncio oficial de la actividades durante el 2016 del Gran Teatro Nacional.

MÚSICA SINFÓNICA / ÓPERA / MÚSICA CORAL /MÚSICA ANTIGUA

Febrero (5) – La Programación Anual 2016 del Gran Teatro Nacional se iniciará con el concierto inaugural de la Temporada de Verano de la Orquesta Sinfónica Nacional, que tendrá como invitados a Eva Ayllón, Willy Terry, Rosa Guzmán y a Victoria y José Villalobos

Durante el presente año, los directores Julian Kuerti (Canadá), Vladimir Lande (Rusia), Jorge Mester (Hungría/México) y Chritoph Poppen (Alemania) tendrán la dirección de la Orquesta Sinfónica Nacional, que además contará con solistas invitados como Claude Delangle, Arnaldo Pizzolante, Nelson Freire, Elissa Lee, Edith Peña, Vladim Gluzman, entre otros

Febrero (18) – La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil – Bicentenario abrirá su Temporada Anual

Marzo (14,16, 19) – El Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda presentará una serie de funciones dedicada a la ópera italiana y sus compositores más representativos.

Abril (30) -El Ciclo Sinfónico de la Sociedad Filarmónica de Lima que continúa incluyendo al Gran Teatro Nacional como parte de su Temporada 2016, invitará a orquestas internacionales como la Filarmónica de San Petersburgo, la Baseil Chamber Orchestra y la Orquesta Filarmónica de Israel (Mayo 7).

 Marzo -Desde España, llegará la agrupación de música antigua La Grande Chapelle. El pianista peruano Juan José Chuquisengo regresa a este escenario para presentar un concierto de la mano de otro gran músico peruano, José Luis Madueño.

Mayo (20, 22, 25, 27 y 29)- el Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional presentarán la reconocida ópera Carmen.

Julio (6 y 7) –  Durante nuestro mes patriótico llegará desde Venezuela la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas.

 DANZA  NEOCLÁSICA / CONTEMPORÁNEA

Abril (1 y 3) – Se presentará el Ballet Nacional Chileno

Agosto (8 y 9) – La compañía belga de danza contemporánea Última Vez.

Desde Colombia nos visitará la agrupación de danza contemporánea Sankofa.

 Se suma a la programación el Ballet Nacional, que tendrá como invitados a Pepe Hevia, Mark Godden y Gustavo Sansano para su primera temporada donde presentarán piezas de su propia creación; y junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, pondrá en escena la obra Romeo y Julieta.

 MÚSICA Y DANZA TRADICIONAL / FUSIÓN

El Elenco Nacional de Folclore presentará tres temporadas de su aclamado espectáculo Retablo:

Abril (9, 10, 12, 16, 17, 19, 20, 22, ) – Dedicadas a la Festividad de la Virgen de la Candelaria

Julio (3, 9, 10, 16, 17, 23, 24) – Con motivo de la Festividades Patrias y con la participación especial de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil.

Octubre (7, 8, 9, 14, 15, 16, 22, 23) – Para rendirle homenaje en el mes morado a nuestra típica danza, la Marinera.

 Febrero (27) – La Asociación Cultural Afroperuana Perú Negro deleitará al público con una única presentación.

Noviembre (23 y 24) – Manuelcha Prado volverá a deleitar a la audiencia con su guitarra andina.

Otros artistas nacionales que se presentarán en nuestro escenario son:

Febrero (13) – Max Castro.

Mayo (6) –  ‘Chimango’ Lares.

Junio – (22 y 23) – Lucho Quequezana junto a la Orquesta Sinfónica Nacional.

Agosto (20) – Damaris.

Setiembre (20) – Amanda Portales.

Octubre (13) – Princesita de Yungay.

Noviembre (26) – Dina Paúcar.

Mayo (3 y 4) – El Ballet Folklórico de México regresa al Gran Teatro Nacional

Noviembre (1 y 2) – De igual manera, nos visitará el Ballet Folclórico Nacional de Chile

 MÚSICA POPULAR

Marzo (15) – La mexicana Lila Downs interpretará lo mejor de su repertorio.

Marzo (1) – Nos visita el multinstrumentista inglés John Cale.

Marzo (29) – El brasileño Ivan Lins promete sorprender a los peruanos.

Julio (14) – Se suma la visita del argentino Kevin Johansen y su banda The Nada.

Deje un comentario


eight + = 15