EJECUTIVO PROMOVERÁ BUEN USO DE EXENCIÓN DE VISA SCHENGEN

5/2/2016 Perú.- E l Ministerio de Relaciones Exteriores anunció una campaña informativa para promover el buen uso de la exoneración de la visa Schengen, próxima a concretarse, a fin de evitar que el Perú pueda perder este beneficio por viajes de sus connacionales que no se ajusten al acuerdo de exención.
Se explicó que este beneficio permitirá a los peruanos viajar por 90 días al espacio Schengen para hacer turismo, negocios y otras actividades no remuneradas, lo que deberá acreditarse al arribar a Europa; en caso contrario, el ingreso a territorio europeo podría ser rechazado.
Por ejemplo, si un peruano informa al llegar a Migraciones de un país europeo que su estadía es por turismo, deberá sustentar –en un breve interrogatorio– algunos detalles, como el monto de su bolsa de viajes, el lugar de hospedaje y su plan turístico, entre otros, sin caer en inconsistencias.
Acreditaciones
“Si en este caso, el viajero no tiene bolsa de viaje para hacer turismo o no tiene el boleto de regreso, se expone a que no lo admitan y lo retornen al país de origen”, advirtió el jefe de la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, Carlos Polo.
Indicó que en caso estas situaciones sean reiteradas, ello podría incrementar la tasa de rechazo para los peruanos que lleguen al territorio Schengen, lo cual, a su vez, podría motivar la suspensión del acuerdo de exención, tal como lo establece el propio convenio tramitado con el Perú.
“Existe el riesgo de que esto pueda suspenderse temporalmente, es decir, perderíamos lo que hemos ganado y todos nos veríamos perjudicados, por eso hay que ser muy cuidadosos, y en los próximos días lanzaremos una campaña informativa”, expresó.
Adelantó, en ese sentido, que esta jornada informativa comprenderá la colocación de spots en radio y televisión, así como la distribución de folletería para que el público conozca, por ejemplo, en qué casos se permitirá el ingreso sin visa a los más de 20 países del espacio Schengen.
“Vamos a tener que articular esta campaña lo mejor que podamos para informar al público el buen uso de la exoneración de la visa Schengen, y también sobre el tema del pasaporte biométrico”. (…)
F/ El peruano