CERCA DE 40 EMPRESAS PARTICIPARÁN EN PRIMER FESTIVAL DEL PATO EN HUARAL

08/02/2016 Lima.- A menos de 15 días para la inauguración del Primer Festival del Pato, en homenaje al suculento plato “Pato en Ají”, a desarrollarse en Huaral del 20 al 21 de febrero, confirmaron su participación de cerca de 40 empresas, en su gran mayoría, restaurantes especializados en el referido alimento oriundo de la principal ciudad del norte chico, reveló la presidenta de la Asociación de Restaurantes, Hoteles y Afines de Huaral (AHORA – Huaral), Rosa Elena Balcázar Guevara.
Estimó que para los dos días que durará el evento, se expenderá más de cinco mil platos del referido potaje huaralino y sus variantes como Cebiche de Pato, Pato a la Naranja y Arroz con Pato, entre otros, señaló la dirigente empresarial.
“El Pato en Ají ha marcado mucho al huaralino como identidad, teniendo en cuenta que esta portaje se prepara para actividades especiales, más aun si proviene de nuestra ciudad”, afirmó.
Entre las empresas participantes, además de los restaurantes, figuran también instituciones público – privada destinadas a la promoción turística y son 100 por ciento de la ciudad de Huaral, explicó la titular de AHORA – Huaral.
“Este es un evento privado y el empresariado de Huaral está invirtiendo para promocionar un potaje más para el deleite del visitante y así pueda consumirlo, así como darle la importancia que se merece al igual como el Chancho al Palo y Sopa García”, enfatizó.
Agregó que los asociados a AHORA Huaral están comprometidos en desarrollar y promocionar el turismo gastronómico en la mencionada provincia del norte chico.
Como nace
En la actualidad, el denominado “Pato en Ají” se ha convertido en el Patrimonio Gastronómico y está refrendado como Producto Turístico por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) bajo la denominación “Naturaleza, Gastronomía y Arqueología Milenaria” cerca a Lima, manifestó Balcázar Guevara.
“El Pato en Ají está en el Guion del Norte Chico y se está haciendo una exhaustiva investigación de sus orígenes”, indicó la empresaria huaralina.
Dijo que definitivamente, el referido plato tiene más de 200 años de existencia, ya que por ejemplo, “mi tatarabuela (140 años de edad) ya comentaba sobre el Pato en Ají”.
“Lo que sí puedo asegurar es que el plato Pato en Ají es 100 por ciento peruano”, concluyó la presidenta de AHORA – Huaral.