February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

(OMS) NO HA CONSIDERADO AL PERÚ ENTRE LOS PAÍSES CON ALTO RIESGO POR EL VIRUS DEL ZIKA,

 10/02/2016 Lima.- Magali Silva ministra de Comercio Exterior y Turismo, aclaró que la Organización Mundial de la Salud no ha considerado al Perú entre los países con alto riesgo por el virus del zika, por lo cual no se debe afectar el flujo de turistas extranjeros.

Gracias a Dios la OMS ha declarado que el Perú no está entre los países de alto riesgo, pero seguimos haciendo campañas para la prevención y colaboración en las inspecciones que se realizan para monitorear el virus”, aseguró.

Como ya lo habíamos comentado en nuestra edición del martes y por información de CANATUR  el mosquito Aedes Aegypti, principal transmisor del zika, así como del dengue y la chikungunya, no vive por encima de los 2,200 metros de altitud sobre el nivel del mar, lo que brinda garantía de que se puede hacer turismo seguro en varias regiones del Perú.

“Eso significa que toda nuestra parte sur, como Cusco, Puno y Arequipa, puede ser una buena alternativa para un viaje seguro si de alguna manera los turistas sienten que el zika es un riesgo para ellos”, manifestó la ministra.

Magali Silva, remarcó que justo en esta zona del país es donde siempre hay un mayor flujo de turistas internacionales, los cuales pueden viajar seguros, aunque de todas maneras están con los protocolos totalmente activados, en un trabajo conjunto entre el Mincetur y el Ministerio de Salud.

“Nunca antes se ha visto un Ministerio de Salud tan activo, que inmediatamente ha reaccionado. Los peruanos ya veníamos con un training muy bueno porque tuvimos el dengue, luego el chikungunya y estábamos con todo el trabajo de adecuar nuestros protocolos de atención inmediata en el marco de un Fenómeno El Niño”, manifestó.

Agregó que hasta la fecha se ha registrado un solo caso de zika en el país, que además no es autóctono, pues es un joven venezolano que cruzó Colombia y llegó al Perú, siendo detectado inmediatamente en su paso por la frontera con el Ecuador, para luego aislarlo y ahora se viene recuperando.

“Las coyunturas son cambiantes, siempre impregnan un reto, si no es un problema puede ser otro, pero en el sector turismo estamos permanentemente monitoreando lo que pasa”, indicó.

La ministra Silva, sostuvo que para este año se sabía de la realización de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro (Brasil), a finales del primer semestre del 2016, y que podía afectar el turismo en Perú, por lo cual se ha venido trabajando con el sector privado para tener paquetes de viaje preparados que suplan ese tipo de disminuciones o impactos negativos.

F/ Andina

F/Turistamagazine

Deje un comentario


+ three = 6