February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRIMER FESTIVAL DEL PATO

18/02/2016/ Huaral.- El 1° Festival del Pato, en homenaje al Pato en Ají, a realizarse en Huaral del 20 al 21 de febrero próximo,  se presentarán hasta ocho variedades de potajes a base del pato, reveló la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA – Huaral), Rosa Elena Balcázar Guevara.

 “Arroz Chaufa de Pato, Pato a la Naranja, Pato Al Cilindro, Arroz con Pato, Cebiche de Pato, Pato en Ají, la Sopa de Pato, Pato Al Palo son las principales variedades de platos que se mostrarán a partir de este sábado”, informó la titular de AHORA Huaral, durante la conferencia de prensa desarrollada en Lima.

 Al respecto, estimó que para los dos días que durará el evento, se expenderá más de seis mil platos del referido potaje huaralino.

 Sobre el nivel de ventas durante los dos días que durará el evento ferial, proyectó que  sobrepasará los S/.100,000.00 soles (cien mil soles) con la asistencia de unas 10 mil  visitantes provenientes de diferentes lugares del Norte Chico y de la ciudad de Lima interesados en efectuar el tour gastronómico, a través del I Festival del Pato.

 Balcázar Guevara confirmó la participación de 40 empresas, en su gran mayoría, restaurantes especializados en el referido alimento oriundo de la principal ciudad del norte chico.

Rosa Elena , Balcázar Guevara y  Miguel Arévalo Gerente  de AHORAPERU

 Informo, igualmente, que se espera la concurrencia de unas diez mil personas, en su gran mayoría provenientes del norte chico y del Lima Norte.

 “El Pato en Ají ha marcado mucho al huaralino como identidad, teniendo en cuenta que esta potaje se prepara para actividades especiales, más aun si proviene de nuestra ciudad”, afirmó.

 Entre las empresas participantes, además de los restaurantes, figuran también instituciones público – privada destinadas a la promoción turística y son 100 por ciento de la ciudad de Huaral, explicó la titular de AHORA – Huaral.

 “Este es un evento privado y el empresariado de Huaral está invirtiendo para promocionar un potaje más para el deleite del visitante y así pueda consumirlo, así como darle la importancia que se merece al igual como  el Chancho al Palo y Sopa García”, enfatizó.

 Agregó que los asociados a AHORA Huaral están comprometidos en desarrollar y promocionar el turismo gastronómico en la mencionada provincia del norte chico.

Arroz chaufa de pato

 Como nace

En la actualidad, el denominado “Pato en Ají” se ha convertido en el Patrimonio Gastronómico y está refrendado como Producto Turístico por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) bajo la denominación “Naturaleza, Gastronomía y Arqueología Milenaria” cerca a Lima, manifestó Balcázar Guevara.

 “El Pato en Ají está en el Guion del Norte Chico y se está haciendo una exhaustiva investigación de sus orígenes”, indicó la empresaria huaralina.

 Dijo que definitivamente, el referido plato tiene más de 200 años de existencia, ya que por ejemplo, “mi tatarabuela (140 años de edad) ya comentaba sobre el Pato en Ají”.

 “Lo que sí puedo asegurar es que el plato Pato en Ají es 100 por ciento peruano”, concluyó la presidenta de AHORA – Huaral.

 Al referirse a la preparación, Balcázar Guevara informó que los huaralinos pueden varias en sus formas y procedimientos pero al final llegan a encontrar ese punto de sabor, color y olor.

 “Todos coinciden con las especias y aderezos naturales y locales, como es el ají limo,  panca, amarillo la cebolla. A eso, se le adiciona algún secretito de familia”, precisó.

 Otras actividades

Finalmente, Balcázar Guevara expresó su satisfacción en la organización de  los demás festivales que se  desarrollarán en Huaral.

 Al respecto, informó que una de sus principales retos es la internacionalización de Festival del Chancho Al Palo (14, 15 y 16 de octubre)  que ya traspasó las fronteras de nuestro país.

 Como se recuerda, el referido plato ya viene siendo saboreado en Chile, Argentina y Bolivia que es preparado por huaralinos residentes en los mencionados países.

 Balcázar añadió que ve con suma expectativa la próxima organización del II Festival de la Sopa García (18 y 19 de junio).

 

 

Deje un comentario


8 × = eight