April 7, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ANDORRA ACOGERÁ EL IX CONGRESO MUNDIAL SOBRE TURISMO DE NIEVE Y MONTAÑA

Debatir los retos y oportunidades que presenta el turismo de nieve y de montaña así como valorar los nuevos modelos de negocio y la necesidad de incorporar prácticas innovadoras y sostenibles en el desarrollo del turismo de montaña son los objetivos principales del Congreso Mundial que este año alcanza la novena edición. El evento, organizado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Gobierno de Andorra, tiene lugar en Sant Juliá de Loria, Andorra, entre los próximos 2 a 4 de marzo y ha sido presentado hoy en la sede de la OMT en Madrid.

 La relevancia que ha alcanzado el turismo de nieve y de montaña respalda la celebración de este Congreso que comenzó a fraguarse como herramienta de trabajo común entre la OMT y el Principado de Andorra hace casi dos décadas.

 “El turismo de nieve y de montaña supone un valor añadido a los destinos, y una oportunidad de desarrollo de las comunidades locales; aun así, también debemos resaltar el alto nivel de exigencia para gestionar de manera sostenible los recursos, pues las prácticas que conlleva este segmento tienen lugar en pleno contacto con la naturaleza”, ha señalado el secretario general de la OMT, Taleb Rifai en la presentación llevada a cabo en la sede de la Organización en Madrid.

Por su parte el Ministro de Turismo y Comercio de Andorra, Francesc Camp, ha destacado que “el turismo de aventura es uno de los segmentos más dinámicos: es un gran dinamizador y un elemento clave de crecimiento. Además, ofrece numerosas posibilidades de desarrollo a los destinos que quieren potenciar un crecimiento sostenido. La actividad física, el medio natural y la inmersión cultural son sus principales componentes y, a la vez, los ejes principales que utilizan los destinos turísticos para crear experiencias memorables, que pueden ser auténticas y emocionantes.”

 18/02/2016 España.- En esta nueva edición y bajo el título ‘Mountainlikers Deporte y Aventura, una combinación prometedora para los destinos de montaña’, el Congreso supondrá una oportunidad de confrontar experiencias entre los sectores público y privado y analizar ejemplos de herramientas novedosas e indispensables para los destinos de montaña.

 Las intervenciones de más de treinta expertos provenientes de Europa, América y Asia, permitirá poner en común los factores relevantes del turismo de montaña así como las diversas opciones para maximizar su desarrollo. Andorra como destino turístico, es el lugar ideal para abordar todos estos temas y concretamente el de la combinación de deporte y aventura.

Es precisamente en este aspecto, en el que el encuentro, que se celebra en colaboración con elenfatiza la necesidad de abrir el debate sobre nuevas propuestas para el turismo en destinos de montaña y el marketing turístico en el turismo de nieve y montaña. La diversificación en segmentos como el turismo deportivo y de aventura es otra de las temáticas que se abordará durante los dos días en los que expertos internacionales se darán cita en Andorra. El objetivo es desestacionalizar los destinos tradicionalmente vinculados a la nieve para que continúen desarrollando las oportunidades turísticas que poseen a través de otras alternativas el resto del año.

Deje un comentario


− one = 8