OPOSICIÓN BOLIVIANA CELEBRA TRIUNFO DEL “NO”, PERO GOBIERNO HABLA DE “EMPATE TÉCNICO”

La Paz, feb. 22. Las aspiraciones del presidente boliviano Evo Morales de intentar un nuevo mandato habrían sufrido un duro revés de confirmarse el triunfo del “No” en el referendo constitucional realizado hoy, según la encuesta a boca de urna realizada por las empresas Ipsos y Equipos Mori.
De acuerdo a los sondeos a boca de urna realizados por estas empresas, el “Sí” habría obtenido hasta el 52 %, mientras que el “No”, un 49 % de los votos.
El referendo realizado hoy en este país andino tenía como finalidad consultar a la población si se modificaba la Constitución para permitir al presidente Morales postular a un cuarto mandato consecutivo.
Los resultados de estos sondeos fueron celebrados por los principales líderes de la oposición boliviana, entre ellos el empresario Samuel Doria, líder de Unidad Nacional, una de las más importantes fuerzas políticas del país.
Según Doria, el resultado del referendo sepulta la intención de convertir a Bolivia en el proyecto político de un solo partido.
No obstante, el Ejecutivo boliviano tuvo una posición más cautelosa y optimista del resultado de la consulta.
Si bien el presidente Morales no se ha pronunciado hasta el momento y recién lo haría mañana en una conferencia de prensa, el vicepresidente Álvaro García Linera dijo que existe un “clarísimo empate técnico” debido al margen de error de las encuestas.
Por ello, no descartó la posibilidad de que el resultado se invierta con el transcurrir de las horas, y consideró que las celebraciones de la oposición son prematuras.