February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ SERÁ ANFITRIÓN DEL IV CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE BIÓSFERA

 22/02/2016/ Lima.-  Perú se convertirá, en marzo próximo, en el primer país de América Latina en ser sede del Congreso Mundial de Reservas de Biosfera, uno de los eventos más importantes en materia de conservación de biodiversidad y desarrollo sostenible.

En su cuarta edición, este cónclave ecológico congregará a más de 1,200 participantes de 120 países y, por su trascendencia internacional, ha sido declarado de interés nacional por el Gobierno Peruano.

Este importante encuentro entre los Comités del Programa El Hombre y la Biosfera (MAB) y los expertos directamente involucrados en la gestión de las reservas de biosfera es organizado por el Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en coordinación con la Unesco.

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, destacó que este IV Congreso Mundial de Reservas de Biósfera no solo reafirma la capacidad del Perú como centro importante para realizar convenciones de alto nivel, sino también proyectará un mensaje positivo al mundo al establecer la Declaración y el Plan de Acción de Lima que plantea un nuevo desafío en la gestión de las reservas de biosfera del mundo para los próximos 10 años.(…)

IV Congreso

Durante el IV Congreso Mundial de Reservas de Biosfera se debatirán y acordarán lineamientos y estrategias en temas relacionados al Cambio Climático, la educación para el desarrollo sostenible, la viabilidad económica de sistemas de protección de la naturaleza, así como el uso sostenible y la protección de los recursos naturales.

De igual manera, este importante evento será la oportunidad para que el Perú presente la propuesta de creación de la nueva Reserva de Biosfera del Gran Pajatén, iniciativa impulsada por el Sernanp y autoridades de ocho provincias de los departamentos de San Martín, La Libertad y Amazonas; y que tendrá como zona núcleo el Parque Nacional del Río Abiseo, así como la ampliación de la Reserva de Biosfera Noroeste.

Como resultado de este trabajo se prevé elaborar la Declaración y el Plan de Acción de Lima 2016-2025, documento orientador que servirá como guía para los próximos 10 años en materia de manejo y gestión de reservas de biósfera.

 

Deje un comentario


× three = 15