OCHO RESTAURANTES Y CUATRO BARES PERUANOS CONQUISTAN LISBOA
25/02/2016.- Existen en la actualidad ocho restaurantes y cuatro bares en Lisboa que ofrecen comida peruana, destacando entre su variada carta el ceviche y el pisco. Las diferentes acciones de promoción realizadas por la Oficina Comercial del Perú en Lisboa (OCEX Lisboa) hicieron posible el incremento de este número de establecimientos.
Cabe recordar que cuando el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) decide abrir esta Oficina en marzo del 2014, solo había en el mercado dos locales que ofrecían comida peruana y pisco: el restaurante Qosqo y el Bar Wine & Pisco.
El boom de la comida peruana en Lisboa se inició a principios del 2015 con la apertura del restaurante “A cevichería”, del reconocido chef Kiko Martins, ofreciendo platos de ceviches y a base de quinua, principalmente. Esto le valió el premio al mejor nuevo restaurante en el 2015.
A finales del año pasado, se abrieron los restaurantes Waka Sushi Cevichería y Nova Peixaria, especializados en comida nikkei (fusión peruano-japonés) y comida marina, respectivamente. Además, se encuentra el restaurante Arigato que ofrece en su carta, ceviches y sushis, entre otros.
De igual modo, a principios del 2016, se abrieron dos nuevos restaurantes. El primero llamado “El Clandestino”, especializado en ceviches y el segundo, “Snackbar rico rico”, especializado en comida peruana más tradicional. A ello se suma la próxima apertura de otro local, en uno de los puntos más emblemáticos de Lisboa, Belén; del mismo grupo de “Waka Sushi Cevichería”, en marzo.
En cuanto al consumo del pisco, además de los restaurantes mencionados, se han sumado tres nuevos bares que ofrecen cockteles con pisco. Estos bares son Jukebox Bar Ericeira, Populi y el bar Sala de corte.
El ingreso de restaurantes peruanos a Portugal brinda además una oportunidad de negocio para los empresarios nacionales, debido a que la apertura de restaurantes conlleva a la obtención de insumos de nuestra gastronomía, como ají amarillo, ají panca, ají mirasol, rocoto, ají limo, choclo, maíz cancha, maíz morado, entre otros.
Actualmente, estos establecimientos están adquiriendo los insumos desde España, pero se espera que dentro de poco existan distribuidores de insumos peruanos en Portugal, que puedan abastecer la demanda creciente.
Portada/ El inconfundible ceviche / Foto Promperu