April 2, 2025

Noticias:

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

HUANUCO: CHURUBAMBA VIVE LA SEMANA SANTA CON FE Y TRADICIÓN -

martes, marzo 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS WIFI-NIÑOS CAMBIAN LAS REGLAS DEL TURISMO FAMILIAR


P. Xavier Canalis*

Es una escena cada vez más habitual. Un grupo de dos o tres familias llega a un restaurante y, una vez los niños se han acabado el postre y antes de que los pequeños comiencen a importunar a los mayores, los padres solicitan la clave del wifi del establecimiento y reparten varias tablets entre sus hijos o también les dejan sus smartphones para que pasen el rato jugando online y les dejen tomar el café en paz. Ahora imagínense esta tendencia social extrapolada a unas vacaciones de una semana entera.

Lo cierto es que las familias europeas que viajan con niños y adolescentes incorporan de manera cada vez más recurrente una nueva exigencia a la hora de elegir un hotel vacacional: el alojamiento tiene que ofrecer wifi gratis.

No sólo por los padres –que quizá están deseando olvidarse del estrés diario que supone revisar correos electrónicos, avisos, etc- sino sobre todo por los hijos, que tienen la supuesta necesidad de estar “always on”, permanentemente conectados a su círculo social o a juegos online.

De hecho, y según puso de manifiesto una encuesta realizada con motivo del Congreso Internacional de Turismo Familiar que se celebró en PortAventura a mediados de noviembre, al 51% de los chicos y chicas que marchan de vacaciones con sus padres les gusta compartir fotos y comentarios sobre sus viajes a través de las redes sociales.

Y a medida que los chicos crecen, mayor uso hacen de las redes sociales para explicar sus vivencias, “lo que les convierte en los mejores prescriptores de un destino turístico familiar”, según los autores del estudio.

Digital twins/ niños-jugando-con-tablet.jpg

Durante las mismas jornadas, y según explicó Jens Vicent, directivo del turoperador escandinavo Sembo Tours, “una familia típica sueca que viaja al extranjero busca activamente varias cosas cuando se trata de elegir hotel: que sea un 4 estrellas, con piscina y gimnasio, buena comida, localización, que haya más familias y que ofrezca wifi gratis”.

En este sentido, cabe recordar que la supresión del roaming en la Unión Europea ha sido aplazada varias veces y no está prevista hasta junio de 2017. De ahí que el wifi gratis en el destino turístico sea esencial para que los costes del viaje al extranjero no se disparen.

Además, la mayoría de tablets no tienen conexión con la red de telefonía móvil así que necesitan wifi para que funcionen los juegos online a los que están enganchados miles de niños.

Lo primero al llegar: conectarse

Así, niños que con nueve años de edad ya tienen su primer móvil así como adolescentes que no van a ninguna parte sin su smartphone, lo primero que hacen al llegar a un lugar es conectarse con sus amigos en tiempo real vía Whatsapp, enviar selfies con cualquier excusa, etc, tal como apuntaron varios expertos que participaron en dichas jornadas.

De hecho, según indicaron turoperadores que participaron en World Travel Market, el sector se enfrenta a “una perspectiva que da miedo” a medida que más y más niños prefieren quedarse en casa en lugar de marchar de vacaciones.

¿El motivo? Quedarse en casa les permite seguir conectados a sus amigos a través de las redes sociales, videojuegos en red, etc.

“Los chicos de hoy en día piensan que ir a una playa es aburrido. Normalmente, se necesitan 10 años para crear un producto hotelero diferenciado, pero si no tienes presupuesto, la opción más económica es instalar wifi y PlayStations”, indicaban.

Individualización de estilos de vida

En todo caso, tras esta tendencia tecnológica subyacen razones sociales y demográficas, según explicaba Gilles Lipovetsky, sociólogo en la Universidad de Grenoble, Francia, en el citado congreso de turismo familiar.

“La individualización de los estilos de vida es el gran fenómeno social que caracteriza nuestra época”.

De este modo, “la célula familiar se crea de nuevo durante las vacaciones, con una necesidad de tener más enlaces familiares durante ese tiempo, lo que constituye una experiencia preciosa en la sociedad actual”.

Pero al mismo tiempo, debido a que vivimos en una sociedad de “hiperconsumo”, hoy las familias disfrutan de múltiples equipamientos para diferentes individuos: dos coches, varias televisiones, smartphones o tablets para todos…

Resultado: un “multiequipamiento de los hogares que ha llevado a prácticas de consumo individualizadas. Y así vemos una desincronización de la experiencia turística”.

Hosteltur

Foto de Portada /ninos-jugando-con-tablet.jpg infanciadigital.com

Deje un comentario


7 × = forty two