April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡EL TURISMO DEMANDA RESPONSABILIDAD!

 Fina cortesía del Sr. Alejandro J Gallard Prio. *

Con Ilustración y Publicación de Juan Flavio Orozco.

 Los 13 seres humanos que fallecieron en el Caribe Nicaragüense nos reclaman tomar muy en serio y revisar, destino por destino, si se está operando con seguridad, ya que no podemos permitir accidentes por negligencia, tanto del sector privado como en la Administración Publica, cumpliendo las normas para proteger al viajero que la mayoría de nuestros emergentes destinos, rehúsan poner en práctica.

Por ejemplo, no se puede seguir usando peligrosas pangas para navegar en el mar, es necesario que se habiliten naves que resistan la bravura de los mares y lagos. Las pangas son aceptables para pequeñas lagunas y ríos calmos. Posiblemente, la solución temporal para continuar con los viajes turísticos en el Mar Caribe de Centroamérica, seria habilitar un par de naves de la que usan los pescadores, que es lo menos costoso y un poco más seguras.

 Pero el problema no es solo de naves, es de admitir que no estamos aplicando las medidas de protección al turista o sea que tanto los Ministerios como las Cámaras de la empresa privada, se niegan a solicitar un árbitro independiente y con la fuerza coercitiva para poner en orden la granja.

 El mundo de hoy, ofrece al turista innumerables destinos, seguros, atractivos, con buenos servicios y paisajes inolvidables, donde los negocios están supervisados y cumplen con las reglas que rigen la industria, con precios de acorde a su clasificación. Nada de sorpresas y mucho menos de aprovechamientos, la industria del turismo ha logrado crear un prestigio, a costa de experiencia, que en este negocio, no se aceptan empresarios «vivianes» que, por no tener control, arruinan los mercados.

El mundo de hoy, ofrece al turista innumerables destinos, seguros, atractivos, con buenos servicios y paisajes inolvidables

 «El ser humano viaja, como dije la semana pasada, para divertirse, conocer, hacer amigos y guardar recuerdos».

El Maestro y pionero del turismo mundial, don Antonio Pedro Tejera Reyes, que ha estado involucrado desde sus inicios con la Organización Mundial del Turismo, escribe muy a menudo sobre el tema de la «responsabilidad» en el mundo turístico y en uno de sus innumerables artículos, nos regala un pensamiento del poeta inmortal, Federico García Lorca, que las interpreto, como unos de los porqué viajamos: «La vida es amable, tiene pocos días y tan solo ahora la podemos gozar».

Nos recuerda Antonio- Pedro que, «existe una realidad incontrovertible, el contacto humano, una necesidad imposible de negar. Esa expresión facial de nuestros semejantes que nos hace vibrar ante el confort de su mirada de amistad”.

Y al mismo tiempo nos regala un preámbulo del código ético mundial para el Turismo, que en 1999 aprobó la XIII Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, en Santiago de Chile, en la que él y delegados de la mayoría de los países del mundo iberoamericano estuvieron presentes, y dice:

«Expresamos nuestra voluntad de promover un orden turístico mundial equitativo, responsable y sostenible, en beneficio mutuo de todos los sectores de la sociedad en un entorno de economía internacional abierta y liberalizada».

Shimao Hotel es una muestra de la buena categorización de los servicios Turísticos

 ¿Por qué entonces, hay destinos que se niegan a ser «responsables y sostenibles»?

Quizás haga falta una dependencia de la «Organización Mundial del Turismo» que inspeccione periódicamente la infraestructura y servicios que se ofrecen al Turismo, con el fin de catalogarlos y clasificarlos, como hace la «American Automobile Association» (AAA) establecida en 1902 por nueve clubes de motores y con apenas mil 500 integrantes, hoy es una enorme organización que reúne cerca de 55 millones de integrantes en Estados Unidos y Canadá que clasificaba como buena, muy buena, excelente y Excepcional. Para entender su tamaño, tiene mil 100 oficinas y unos 40 mil empleados. O en Europa la llamada HOTREC que desde 2004 se ha empeñado en establecer criterio común en esta parte del mundo. En Gran Bretaña la AA desde 1908, que estableció la idea de las estrellas en 1912, (tres estrellas es un recinto estándar). El sudeste asiático a través de ASIAN y África con ECOWAS.

Revisando el tema, he encontrado muchos organismos que se dedican al tema, tales como la «Organización Internacional para la Estandarización» o ISO (International Organization for Standardization), cuyas normas son voluntarias, comprendiendo que ISOes un organismo no gubernamental y no depende de ningún otro organismo internacional, por lo tanto, lastimosamente no tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país.

Naturalmente en los Estados Unidos se respetan las reglas y normas establecidas

La gran paradoja que se da en España, estrella mundial del turismo, es que no existe un organismo que se dedique a fijar, quitar y poner las estrellas, sino que son 17. O lo que es lo mismo, en cada Comunidad Autónoma, la consejería de turismo pone sus propias reglas, haciendo que los criterios difieran sustancialmente La «Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos» (CEHAT) lleva años luchando para alcanzar la homogeneización, y en su web ofrecen un documento donde se detallan mínimos para en España obtener las estrellas, así que la gran pregunta es ¿Quién regula?

Mejor dicho ¿Qué organismo se responsabiliza por la «Actividad Turística»?

*Director  del Semanario EL ARCHIVO desde Philadelphia!

 

 

 

Deje un comentario


seven − 3 =