April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LATINOAMÉRICA, MÁS BARATA PARA LOS TURISTAS ESPAÑOLES EN 2016

03 MARZO, 2016.-Brasil, México o Argentina son algunos de los destinos de largo radio que en 2016 ganan atractivo para el viajero español gracias a que el euro goza actualmente de un tipo de cambio muy favorable con respecto a sus respectivas monedas, según apunta Ebury, institución financiera especializada en intercambio de divisas.

Y es que las monedas de mercados emergentes presentan este año una fuerte devaluación en relación con el dólar y el euro.

“Las monedas locales de algunos de los países emergentes más populares, turísticamente hablando, se encuentran actualmente en mínimos históricos”, señala Duarte Líbano Monteiro, director general de Ebury para España y Portugal.

“Las bajadas del precio del crudo y el aumento de los tipos de interés en Estados Unidos son las principales razones que han conducido a la debilidad de estas divisas”, según explica el director de esta entidad, focalizada en el sector de pequeñas y medianas empresas con actividad exterior.

Tres casos

En el caso de Brasil, el real brasileño sufrió durante 2015 una de las depreciaciones más fuertes de divisas de los mercados emergentes. En concreto, en los últimos doce meses, la divisa brasileña se ha depreciado un 33,36% con respecto al auero, cotizando actualmente al nivel de 4,35 por euro.

Mientras, en México actualmente un euro se cambia por 20 pesos, cuando hace doce meses cotizaba a 17,85. Ello supone una caída del 12,85%.

Y en Argentina, el peso argentino se sitúa con respecto al euro en un valor cercano a los 16,79, cuando a comienzos de 2015 su cotización era de 9,90 pesos por euro, acumulando una depreciación cercana al 70%.

Según un informe elaborado por Ebury sobre la situación de las divisas de mercados emergentes, la evolución en la que se encuentran las monedas de dichos países dependerá en 2016 de dos factores principalmente.

El primero, su vulnerabilidad macroeconómica respecto al incremento gradual de los tipos de interés en Estados Unidos.

Y, por otra parte, la evolución de las divisas «también dependerá del alcance de la devaluación de cada moneda, provocada por la reciente venta masiva, y si dicha devaluación bastará para aumentar la competitividad y compensar posibles deterioros en términos comerciales de cada país».

F/HOSTELTUR

Deje un comentario


nine − 8 =