February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROYECTO DE PASEOS EN HELICÓPTERO POR MONTEVIDEO, PREMIO A LA CREATIVIDAD TURÍSTICA

07/ 03/ 2016 / Uruguay.- Un proyecto para realizar paseos en helicóptero partiendo desde Montevideo obtuvo el primer premio del 7° Concurso Nacional de Turismo Creativo de Uruguay. La ganadora obtuvo una beca completa para cursar la Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas de la Universidad Católica.

El primer premio del 7° Concurso Nacional de Turismo Creativo fue otorgado a Florencia Hornos, quien se presentó con un proyecto consistente en la instalación de paseos en helicóptero por la ciudad de Montevideo, con un helipuerto y servicios gastronómicos de promoción y venta de productos típicos uruguayos.

El segundo puesto del certamen lo obtuvo Nicolás Paggliano, quien presentara un proyecto de revitalización y recuperación del barrio Cerro como espacio turístico. El tercer lugar fue para Karina Larroque, quien elaboró una iniciativa para explotar como circuito turístico una ruta de las cervezas artesanales, cuyo crecimiento se ha hecho notorio en el último año en Uruguay.

Los premiados fueron recibidos en el Hotel Escuela Kolping. Los trabajos presentados fueron evaluados por un jurado conformado por Catherine Krauss, directora del Centro de Emprendedores Nexo de la Universidad Católica; Gustavo Mederos, director de Consolid Travel, por el sector empresarial; y la Dra. Lorena Villamayor, directora de la Licenciatura en Turismo de la Universidad del Salvador de Buenos Aires.

 “Este año fue una edición especial en la cual, además del Primer Premio de una beca completa, se otorgaron al 2do y 3er. Puesto, una beca del 50% a cada uno para cursar la carrera”, indicaron los organizadores.

En la edición 2016 del premio, “todos los proyectos han puesto en valor dos elementos muy importantes:  por un lado la innovación y creatividad en las ideas y en la forma de presentación de las mismas; por otro lado, la integración expresa de puestos de trabajo existentes y nuevos, organizados en la cadena de valor”, destacaron. Artesanía, gastronomía, guías, microempresarios estuvieron presentes en las propuestas.

F/Hosteltur

Deje un comentario


2 − = one