February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LOS NUEVOS MEDIOS EN COMUNICA 2.0

Lola Buendía en plena exposición

Lola Buendía hace un análisis precisamente del tema que nos atañe directamente y que nos parece muy actual y enriquecedor por lo que lo publicamos textualmente.

El Congreso Comunica 2.0 ha reunido, un año más, a profesionales de medios de los comunicación digitales y de las redes sociales en el Campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia, donde también hubo espacio para el debate sobre turismo.

La primera jornada del congreso Comunica 2.0, celebrada este jueves, se centró en aspectos como la analítica web, la lingüística aplicada al entorno online y el destino turístico 2.0. Profesionales como Gemma Muñoz, que planteó la creación de una estrategia de análisis integral y prescriptivo a partir de la analítica web, Xoxé Castro y Judith González, que incidieron en la importancia de escribir correctamente en internet para poder transmitir de una manera adecuada nuestros mensajes, y Pedro González y Cristina Alcázar, que hablaron del día a día del trabajo en una agencia de medios, fueron algunos de los ponentes destacados.

Por la tarde también hubo tiempo para el turismo en un taller sobre destino turístico 2.0 presentado por Mayte Vañó, social media strategist de la Diputación de Alicante, Clara Soler, directora de Turistícate, y Lola Buendía, responsable de medios sociales de Hosteltur.

El taller estuvo centrado en recursos que los destinos tienen a su disposición para ofrecer servicios de información y promoción turística al visitante a través de las redes sociales. Lola Buendía también destacó algunas iniciativas que están poniendo en marcha algunas ciudades españolas para convertirse en destinos turísticos inteligentes, como el caso de la isla de el Hierro, (El Hierro, primera isla del mundo que estrena wifi gratis) o el municipio de Haro (Haro será destino smart)

Durante la segunda jornada del congreso, se trataron temas como el emprendimiento en nuevos medios, gestión cultural y contenidos para televisión. También Delia Rodríguez, directora de Hufftinton Post y autora del libro Memecracia, planteó el tema de la responsabilidad mediática y ciudadana sobre los contenidos virales (memes) que se comparten a través de internet y su impacto publicitario, económico y social.

F/ Lola Buendía (lola.buendia@hosteltur.com)

Deje un comentario


8 × = fifty six