April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

P. Elena Villar

 8 de Marzo Día internacional de la mujer. Nos preguntamos  ¿Si en pleno siglo XXI todavía necesitamos las mujeres, tener un día en especial para que se reconozcan nuestros derechos?… Ciertamente en los países llamados del primer mundo, no… Tal vez asimismo en las principales ciudades o capitales de la mayoría de países europeos, y para esta parte del continente americano, tampoco sea necesario recordarlo…

Lo que sí es bueno recordar, que existen todavía muchos países donde la mujer es relegada y tratada como un objeto y  propiedad del varón ya sea padre o más tarde el esposo, pero son sociedades regidas por otros esquemas morales y religiosos…

Lo que no podemos tolerar es la permisividad de los padres en cuanto a  no enseñar a las niñas a respetarse como mujeres que serán algún día, se arguye que los valores y educación se forman y se enseñan en casa, y  es  en esa etapa infantil donde se gesta el hombre o mujer que serán algún día,  que tendrán además la responsabilidad de formar los líderes que regirán los destinos del mundo con identidad nacional y gran patriotismo… Y cuando nos  referimos a líderes no  estamos  hablando de género, estamos  hablando de seres humanos en los que están incluidas por supuesto las mujeres…

No obstante,  es necesario reflexionar hasta qué punto sabemos manejar esta libertad y empoderamiento, y permítanme mencionar una experiencia reciente que nos dejó perplejos y meditabundos acerca del futuro de la mujer con tanta libertad y derechos adquiridos.

 En Nuestro país amigos lectores se ha puesto de modo el baile del “Totó”, un baile supuestamente  “creado por una modelo o no sabemos que” de la TV. lo único que sabemos  es que se ha vuelto popular por ser novia de un futbolista, naturalmente el  baile  no tiene nada de artístico, diríamos  más bien, para usar un vocabulario  apropiado  “sugestivo e insinuante”… Ahora que lo bailen las  mujeres adultas nos parece sin trascendencia porque saben lo que hacen y a lo que se exponen… Pero ver a los padres incentivando a niñas de 5,6, 7 a bailar este ritmo, si así se puede llamar, francamente nos pareció patético y degradante… Así queremos que nuestras niñas sean mujeres respetadas y con derechos… por favor la “caridad empieza por casa”

 Y es bueno recordar las palabras de  Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres para el Día Internacional de la Mujer en el 2014.

 “Si conseguimos que las niñas permanezcan en la escuela más tiempo con una educación de calidad, lograremos que las mujeres jóvenes desempeñen plenamente su función en la sociedad y creen familias, comunidades y democracias más sólidas”.

Seremos reiterativos,  enseñe a la niña que se respete así misma… Y no las incentivemos a seguir ejemplos que a nada bueno la conducirán…Por favor no les enseñe “El baile del Totó” estamos seguros que nos lo agradecerá…

*Magister en Turismo

 

Comentarios
2 Responses to ““DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER””
  1. SILVIA WUAN dice:

    Querida Elenita: Deseo hayas pasado un hermoso Dia de la MUJER!!
    Graciassss por esta nota, en favor de la dignidad de la misma y el valorar la formación educativa y en valores para lograr Mujeres integras, que sepan valerse por si mismas y ofrecer sus dotes multifacéticos dentro del campo que se desenvuelvan.
    Un abrazo para tí y todos tus lectores,
    Silvia Wuan A.

    • admin dice:

      Mi querida amiga:
      Que alegría conocer tu opinión acerca de este tema, ya somos muchos los que estamos de acuerdo contigo
      Mil gracias
      Elena Villar
      Directora

Deje un comentario


− five = 4