“DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

P. Elena Villar
8 de Marzo Día internacional de la mujer. Nos preguntamos ¿Si en pleno siglo XXI todavía necesitamos las mujeres, tener un día en especial para que se reconozcan nuestros derechos?… Ciertamente en los países llamados del primer mundo, no… Tal vez asimismo en las principales ciudades o capitales de la mayoría de países europeos, y para esta parte del continente americano, tampoco sea necesario recordarlo…
Lo que sí es bueno recordar, que existen todavía muchos países donde la mujer es relegada y tratada como un objeto y propiedad del varón ya sea padre o más tarde el esposo, pero son sociedades regidas por otros esquemas morales y religiosos…
Lo que no podemos tolerar es la permisividad de los padres en cuanto a no enseñar a las niñas a respetarse como mujeres que serán algún día, se arguye que los valores y educación se forman y se enseñan en casa, y es en esa etapa infantil donde se gesta el hombre o mujer que serán algún día, que tendrán además la responsabilidad de formar los líderes que regirán los destinos del mundo con identidad nacional y gran patriotismo… Y cuando nos referimos a líderes no estamos hablando de género, estamos hablando de seres humanos en los que están incluidas por supuesto las mujeres…
No obstante, es necesario reflexionar hasta qué punto sabemos manejar esta libertad y empoderamiento, y permítanme mencionar una experiencia reciente que nos dejó perplejos y meditabundos acerca del futuro de la mujer con tanta libertad y derechos adquiridos.
En Nuestro país amigos lectores se ha puesto de modo el baile del “Totó”, un baile supuestamente “creado por una modelo o no sabemos que” de la TV. lo único que sabemos es que se ha vuelto popular por ser novia de un futbolista, naturalmente el baile no tiene nada de artístico, diríamos más bien, para usar un vocabulario apropiado “sugestivo e insinuante”… Ahora que lo bailen las mujeres adultas nos parece sin trascendencia porque saben lo que hacen y a lo que se exponen… Pero ver a los padres incentivando a niñas de 5,6, 7 a bailar este ritmo, si así se puede llamar, francamente nos pareció patético y degradante… Así queremos que nuestras niñas sean mujeres respetadas y con derechos… por favor la “caridad empieza por casa”
Y es bueno recordar las palabras de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres para el Día Internacional de la Mujer en el 2014.
“Si conseguimos que las niñas permanezcan en la escuela más tiempo con una educación de calidad, lograremos que las mujeres jóvenes desempeñen plenamente su función en la sociedad y creen familias, comunidades y democracias más sólidas”.
Seremos reiterativos, enseñe a la niña que se respete así misma… Y no las incentivemos a seguir ejemplos que a nada bueno la conducirán…Por favor no les enseñe “El baile del Totó” estamos seguros que nos lo agradecerá…
*Magister en Turismo
Querida Elenita: Deseo hayas pasado un hermoso Dia de la MUJER!!
Graciassss por esta nota, en favor de la dignidad de la misma y el valorar la formación educativa y en valores para lograr Mujeres integras, que sepan valerse por si mismas y ofrecer sus dotes multifacéticos dentro del campo que se desenvuelvan.
Un abrazo para tí y todos tus lectores,
Silvia Wuan A.
Mi querida amiga:
Que alegría conocer tu opinión acerca de este tema, ya somos muchos los que estamos de acuerdo contigo
Mil gracias
Elena Villar
Directora