February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE Y UNA ECONOMÍA QUE PROTEJA AL PLANETA

•             “Hacia el crecimiento verde del Perú” reunirá a autoridades de Gobierno del Reino Unido y Perú, por cuatro días en la Universidad Científica del Sur.

•             Taller servirá para explorar los avances y oportunidades para la implementación de una economía verde en nuestro país.

Lima, 12 de marzo del 2016. La sostenibilidad, el crecimiento verde y la transición hacia una economía verde en los sectores de transporte terrestre, turismo y  economía de los recursos marinos; serán tratados en el taller Hacia el crecimiento verde del Perú: Enfoque en el turismo, el transporte y la economía azul, que tendrá lugar en el campus Villa de la Universidad Científica del Sur del 14 al 17 de marzo.

 “El mundo está enfrentando desafíos ambientales gigantescos el más grande es el de  cambio climático pero también la pérdida de recursos pesqueros, la escasez de agua en muchos países, desafíos que afectan a todo el mundo. Ya hay un consenso internacional en el que se ha acordado que se tiene que conservar y usar mejor los recursos de la tierra”  Anna Zuchetti

Hablar de economía verde es referirse a un modelo que promueve el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. A la vez de mitigar el cambio climático y conservar los ecosistemas críticos del planeta. El taller tiene como objetivo que este proceso continúe, proponer ideas de investigadores que llegarán desde el Reino Unido así también los peruanos.

“Este taller internacional sobre la nueva economía verde, se desarrolla con el objetivo de vislumbrar que medidas se deben tomar en  políticas públicas, agenda  de investigaciones; por una nueva economía más eco eficiente, más responsable con los recursos y más inclusiva/equitativa”. Anna Zuchetti

Expertos de la industria local y representantes del Gobierno, desarrollarán una agenda que incluye: investigación coordinada y estrategias sectoriales que promuevan el empleo verde, identificar oportunidades para el intercambio, la cooperación y el diálogo internacional respecto al desarrollo verde entre ambos países, con bajas emisiones de carbono.

Este taller es posible gracias a la cooperación entre Ana Zuchetti, decana de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Científica del Sur; Dres. Tavis Potts y Piotr Niewiadomski, representantes de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) y Dr. Hildegardo Córdova, de la Pontifica Universidad Católica del Perú, quienes harán las veces de panelistas. El mismo es financiado la Embajada Británica en el Peru e implementado por el British Council.

Deje un comentario


+ 1 = six