POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE Y UNA ECONOMÍA QUE PROTEJA AL PLANETA

• “Hacia el crecimiento verde del Perú” reunirá a autoridades de Gobierno del Reino Unido y Perú, por cuatro días en la Universidad Científica del Sur.
• Taller servirá para explorar los avances y oportunidades para la implementación de una economía verde en nuestro país.
Lima, 12 de marzo del 2016. La sostenibilidad, el crecimiento verde y la transición hacia una economía verde en los sectores de transporte terrestre, turismo y economía de los recursos marinos; serán tratados en el taller Hacia el crecimiento verde del Perú: Enfoque en el turismo, el transporte y la economía azul, que tendrá lugar en el campus Villa de la Universidad Científica del Sur del 14 al 17 de marzo.
“El mundo está enfrentando desafíos ambientales gigantescos el más grande es el de cambio climático pero también la pérdida de recursos pesqueros, la escasez de agua en muchos países, desafíos que afectan a todo el mundo. Ya hay un consenso internacional en el que se ha acordado que se tiene que conservar y usar mejor los recursos de la tierra” Anna Zuchetti
Hablar de economía verde es referirse a un modelo que promueve el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. A la vez de mitigar el cambio climático y conservar los ecosistemas críticos del planeta. El taller tiene como objetivo que este proceso continúe, proponer ideas de investigadores que llegarán desde el Reino Unido así también los peruanos.
“Este taller internacional sobre la nueva economía verde, se desarrolla con el objetivo de vislumbrar que medidas se deben tomar en políticas públicas, agenda de investigaciones; por una nueva economía más eco eficiente, más responsable con los recursos y más inclusiva/equitativa”. Anna Zuchetti
Expertos de la industria local y representantes del Gobierno, desarrollarán una agenda que incluye: investigación coordinada y estrategias sectoriales que promuevan el empleo verde, identificar oportunidades para el intercambio, la cooperación y el diálogo internacional respecto al desarrollo verde entre ambos países, con bajas emisiones de carbono.
Este taller es posible gracias a la cooperación entre Ana Zuchetti, decana de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Científica del Sur; Dres. Tavis Potts y Piotr Niewiadomski, representantes de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) y Dr. Hildegardo Córdova, de la Pontifica Universidad Católica del Perú, quienes harán las veces de panelistas. El mismo es financiado la Embajada Británica en el Peru e implementado por el British Council.